Cataluña

Los independentistas catalanes aseguran que su objetivo es conseguir la amnistía y autodeterminación

Los independentistas catalanes aseguran que su objetivo es la amnistía y autodeterminación y Pere Aragonès insiste que la única solución es "anular la condena de los presos independentistas y que haya un Referéndum en Cataluña sobre la independencia".

Independentistas catalanes piden la amnistía

Publicidad

Los independentistas catalanes aseguran que su objetivo sigue siendo la amnistía y autodeterminación en Cataluña. Pere Aragonès, presidente de Cataluña, que no ha acudido al acto celebrado en el Liceu de Barcelona donde el presidente Pedro Sánchez acudía a defender los indultos a los condenados por el 'procés'.

Aragonès también ha calificado de "propaganda" el acto que se ha celebrado en Liceu e insiste que la única solución es "anular la condena de los presos independentistas y que haya un Referéndum en Cataluña sobre la independencia".

"La propuesta del Gobierno de Cataluña es la amnistía y la autodeterminación", expresaba Pere Aragonès.

Al mismo tiempo que Pedro Sánchez ofrecía la conferencia en Barcelona, asociaciones independentistas y partidos, han presentado en el Congreso de los Diputados alrededor de 200.000 firmas a favor de la amnistía.

El Congreso ya ha rechazado esa petición en varias ocasiones por considerarla "anticonstitucional". La presidenta del Parlament le pide a Pedro Sánchez que pase de las palabras a los hechos.

"La concordia se demuestra en hechos, no en palabras", expresa Laura Borràs, presidenta del Parlament de Cataluña y Carles Puigdemont ha tachado de "pedante" este discurso del presidente del Gobierno.

Los partidos independentistas aseguran que el independentismo "al completo sale a decirle que los indultos no son la solución de nada", afirmaba la portavoz de la CUP en el Congreso, Mireia Vehí.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.

Sánchez sitúa a los andaluces Anabel Mateos y Francisco Salazar como adjuntos de la secretaria de Organización del PSOE

Paco Salazar, hombre de confianza de Sánchez que trabaja en la sombra en el gabinete de Presidencia en Moncloa

Sevillano, técnico agrícola y nacido en 1968, iba a ser nombrado adjunto a la secretaría de Organización, pero una denuncia de varias mujeres por "comportamientos inadecuados" provocó su renuncia antes de ser designado.