Coronavirus

Incidentes en Burgos tras la protesta contra las restricciones por el coronavirus

En Burgos, en el barrio de Gamonal, se han registrado incidentes entre la Policía Nacional y varios manifestantes, la mayoría jóvenes, tras la protesta por las nuevas restricciones adoptadas por el gobierno de Castilla y León para frenar los contagios de coronavirus en esta segunda ola.

Coronavirus

Publicidad

La manifestación para protestar contra las nuevas restricciones del gobierno de Castilla y León para frenar la expansión del coronavirus acaba con altercados en Burgos, en el barrio de Gamonal. Varios participantes, la mayoría jóvenes y menores de edad, se han enfrentado a la Policía Nacional que ha acudido para impedir la manifestación que no estaba autorizada por la Subdelegación de Gobierno.

Decenas de personas han cortado la calle principal cruzando contenedores y han lanzado botellas y petardos contra los agentes. También han arrojado piedras contra algunos vehículos estacionados y han animado a sumarse a los actos a quienes han comenzado a asomarse a las ventanas.

Protestan por el toque de queda decretado en la ciudad y por el cierre hasta el próximo 9 de noviembre. Además el gobierno de Castilla y León pide a Pedro Sánchez que les facilite herramientas jurídicas que permitan el confinamiento domiciliario, en caso de que sea necesario, si las medidas adoptadas frente a los nuevos contagios y la incidencia de la pandemia no dan resultado.

Castilla y León ha decretado el cierre perimetral de toda la comunidad hasta el próximo 9 de noviembre, pero temen que esta medida no sea suficiente para evitar los contagios de coronavirus.

Por el momento, las recomendaciones de los expertos de Castilla y León son:

- Mantener el toque de queda de 22.00 a 6.00 horas en la Comunidad, el confinamiento perimetral y la actividad en colegios, FP y universidades.

- Para la hostelería, piden más visibilidad al aforo en los locales, incrementar las sanciones en casos de incumplimiento y mantener la actividad hostelera para evitar reuniones en las casas.

- De cara al puente de Todos los Santos, no cerrar cementerios y pedir el "confinamiento inteligente" de los ciudadanos para evitar reuniones posteriores con familiares o amigos tras estas visitas.

El vicepresidente del ejecutivo autonómico, Francisco Igea, ha afirmado en redes sociales que lo "que está ocurriendo esta noche en Burgos no aporta nada más que dolor y destrucción. La ira no nos sacará de aquí. Todo nuestro apoyo y respaldo a las fuerzas de seguridad".

Publicidad

Isabel Perelló, en la apertura del Año Judicial

Perelló sale en defensa de los jueces tras el ataque de Sánchez: "No es aceptable desacreditar al Poder Judicial"

La presidenta del Tribunal Supremo ha dado estas declaraciones durante su comparecencia en el acto con el que se inaugura el Año Judicial y afirma que "los poderes Ejecutivo y Legislativo deben evitar caer en críticas que minen la independencia judicial" o "la confianza publica en este".

El fiscal general del Estado, García Ortiz

El fiscal general se defiende en la Apertura del Año Judicial: "Si estoy aquí es porque creo en la Justicia"

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha defendido su causa en la apertura del Año Judicial.