Ignacio González sale de la cárcel tras pagar 400.000 euros de fianza

Publicidad

TAMBIÉN REQUISAN DIFERENTES INMUEBLES

Incautan en Colombia 5,4 millones de dólares en metálico de Ignacio González

Se trata del patrimonio que el expresidente madrileño habría reunido por sus actividades delictivas relacionadas con el canal de Isabel II, empresa pública que presidió, en el marco de la denominada 'Operación Lezo'. El abogado de González, no obstante, ha negado que su cliente tenga dinero en el extranjero.

La Audiencia Nacional, en colaboración con la Justicia panameña y colombiana, ha incautado 5,4 millones de dólares en metálico (unos 4,6 millones de euros) y diferentes inmuebles al expresidente de la Comunidad de MadridIgnacio González.

Se trata del patrimonio que el expresidente madrileño habría reunido por sus actividades delictivas relacionadas con el canal de Isabel II, empresa pública que presidió, en el marco de la denominada 'Operación Lezo'. Sin embargo, el abogado de González, Esteban Mestre, ha negado que su cliente tenga dinero o bienes inmuebles en el extranjero.

El abogado del expresidente de la Comunidad de Madrid ha manifestado su "perplejidad" por esta información. "Ignacio González no tiene ningún testaferro, ni sociedades, ni cuentas bancarias, ni dinero, ni bienes inmuebles en el extranjero, ni personalmente ni a través de la titularidad fiduciaria de terceros", ha asegurado. Además, ha recomendado mantener una "enorme cautela" ante este tipo de noticias que, según ha dicho, "emanan de una causa que se encuentra en secreto de actuaciones, por lo que las partes no pueden conocer lo realmente actuado, ni garantizar la fiabilidad de lo transmitido, ni corroborar su contenido".

Ignacio González salió de la prisión madrileña de Soto del Real el pasado día 8 tras pagar 400.000 euros de finanza impuesta por la Audiencia Nacional. La incautación del botín ha sido decisiva para permitir su libertad condicional.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.