Publicidad

Perfil profesional de Iñaki Urdangarín

Iñaki Urdangarín vuelve al balonmano

Es la tercera vez que intenta buscar una actividad profesional. En este caso, no centrada en los negocios o la consultoría internacional, sino que volvería al ámbito en el que destacó antes de casarse: el balonmano.

Medallista olímpico y doce veces campeón de Europa. Iñaki Urdangarín jugó catorce años en el Barcelona y diez en la selección española de balonmano. En el año 2000 se retira del deporte profesional siendo una de los mejores jugadores de la historia de este deporte.

Entonces, Urdangarín terminó sus estudios de Dirección de Empresas, haciendo un máster en Barcelona. Allí conoció a Diego Torres, con el que decidió asociarse. En 2003, ambos crearon el Instituto Nóos. Aparentemente, Urdangarín aportaba sus contactos y Torres se encargaba de la logística de la empresa.

Tres años después, en 2006, el marido de la infanta Cristina dejó el Instituto Nóos y aceptó una oferta de Telefónica como responsable de asuntos iberoamericanos. La familia Urdangarín se trasladó a Washington. Percibía un sueldo de un millón de euros, gastos de representación aparte.

En esos momentos, en Mallorca, el juez Castro estaba investigando el caso Palma Arena. Así descubrió  los presuntos negocios ilegales del Instituto Noos. La noticia saltó a la prensa y la imagen de Urdagarín se vinculó a negocios presuntamente corruptos. Hasta el punto de que, en diciembre de 2011, el Rey lo apartó de las actividades de la Casa Real. Diecisiete días después, el juez Castro le imputó.

En septiembre de 2013, Iñaki Urdangarin y su familia volvieron a España. Desde entonces no ha tenido actividad profesional.

Publicidad

Santos Cerdán, junto a Koldo García y José Luis Ábalos

¿Dónde está el dinero de las presuntas mordidas de Santos Cerdán? Se sigue el rastro fuera de España

Seguir el rastro del dinero es una de las claves en el principal caso de corrupción que sacude actualmente a España. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya trabaja en ello tras recabar los primeros indicios.

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán

Santos Cerdán revela que varios contratos "importantes" se otorgaron por interés electoral

El exdirigente socialista aseguró en su declaración que insistió en que se llevaran a cabo varios contratos "importantes" por interés político y negó lucrarse.