17.002500

Publicidad

Urdangarin

Iñaki Urdangarin vuelve a solicitar el tercer grado

La Fiscalía ha recurrido el tercer grado al que habían concedido a Urdangarin a principios de septiembre.

Iñaki Urdangarín vuelve a pedir el tercer grado. La ONG a la que ya acude como voluntario, le ofrece un contrato de 900 euros al mes.

En caso de que se lo concedan solo tendría que ir a dormir a la cárcel entre semana. Tiene previsto que este martes la Audiencia Nacional de una respuesta.

La Fiscalía de Valladolid presentaba el 10 de septiembre un recurso a la concesión del tercer grado penitenciario para Iñaki Urdangarin, condenado a cinco años y diez meses por el caso Nóos. Señalan que le evolución positiva de Urdangarin no es suficiente.

Urdangarin no ha cumplido con los dos tercios de su condena y hasta mayo no llegará ese momento. En un escrito han señalado que la reparación del daño cometido y la devolución de las cantidades económica que se le impusieron a Urdangarin ya que era una obligación de su condena.

Urdangarin no fue traslado a un centro penitenciario de hombres, ya que por razonas de seguridad se encuentran actualmente en una cárcel de mujeres aislado del resto de presos en Valladolid. En julio ya se le había negado el tercer grado a Urdangarin aunque salía tres veces de semana para realizar labores voluntarias.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.