15.999833

Publicidad

Tercer Grado

Iñaki Urdangarin se queda sin tercer grado tras la negativa de Instituciones Penitenciarias

Prisiones ha rechazado el tercer grado para Iñaki Urdangarin. Lo había propuesto la Junta de Tratamiento de la cárcel de Brieva donde el cuñado del rey cumple condena por el caso Nóos.

Iñaki Urdangarin seguirá en segundo grado. Prisiones ha rechazado conceder el régimen abierto al marido de la infanta Cristina. Sí mantiene los permisos para salir tres veces por semana al voluntariado en el Hogar Don Orione de Pozuelo de Alarcón, en Madrid.

No logra el régimen abierto

Finalmente Iñaki Urdangarin no consigue el tercer grado. Seis meses después de que se revisara su situación tampoco esta vez logra el régimen abierto que había pedido para él la Junta de Tratamiento de la Cárcel de Brieva en Ávila.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha desoído la propuesta de la cárcel de Brieva, que contó con cuatro votos a favor del tercer grado y otros tres de aplicar al interno el artículo 100.2 del reglamento penitenciario.

Sí podrá salir de prisión un fin de semana al mes

La decisión sí mantiene el permiso al cuñado de Felipe VI para salir tres veces por semana a realizar labores de voluntariado en el Hogar Don Orione lo que ya realizaba antes del estado de alarma y retomó en julio. También podrá pasar fuera de prisión un fin de semana al mes. Las medidas, deben ser ratificadas por el juez de Vigilancia Penitenciaria de Valladolid.

El pasado mes de abril la Audiencia de Palma revocó un auto del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria número 1 de Valladolid y dejó sin efecto la autorización de las salidas de prisión dos fines de semana al mes a un domicilio fijado por el interno.

Desde su ingreso en la cárcel el 18 de junio de 2018, Urdangarin permanece en segundo grado. Está condenado a cinco años y diez meses de cárcel por delitos de corrupción en el caso Nóos.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.