Publicidad

Independencia Cataluña

Imputados los directores de TV3 y Catalunya Radio por la publicidad emitida sobre 1-0

El juez del juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona ha imputado a los directores de TV3, Vicens Sanchis, y de Catalunya Radio, Saül Gordillo, en relación a la publicidad emitida sobre el referéndum del 1-O. Están citados a declarar el próximo 23 de enero.

El juzgado número 13 de Barcelona ha citado a declarar para el próximo 23 de enero a los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, Vicent Sanchis y Saül Gordillo, respectivamente, en calidad de investigados en la causa abierta por la preparación del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

El juez cita también a declarar para ese mismo día a la directora de la Autoridad Catalana de Protección de Datos, Àngels Barberà, en una providencia en la que no especifica los hechos por los que investiga a los tres responsables de los entes públicos de la Generalitat.

En su escrito, el magistrado recuerda que los investigados deberán comparecer asistidos de letrado y, de no ser así, tendrán que comunicarlo antes del día 13 de enero a fin de que les sea asignado uno del turno de oficio. Se trata de la misma causa y el mismo juzgado que ya citó a declarar como investigada a la presidenta de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), Núria Llorach, por la difusión de los anuncios institucionales del 1-O. Fue a mediados del pasado mes de septiembre cuando Llorach recibió la notificación para acudir a declarar ante el titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, que mantiene imputadas a una cuarentena de personas por los preparativos del referéndum.

La presidenta de la CCMA ya fue interrogada en calidad de testigo por la Guardia Civil y por el propio juez instructor en relación con la difusión de las campañas divulgativas que la Generalitat lanzó para promover el 1-O. En sus declaraciones como testigo, Llorach defendió que TV3 y Catalunya Ràdio difundieron los anuncios institucionales del 1-O en virtud de una ley del Parlament, cámara de la que dependen los medios públicos catalanes.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.