Publicidad

NO SE HA PERSONADO EN LA CÁMARA

Impiden al abogado de Puigdemont acreditarle como eurodiputado

Puigdemont no ha ido al Congreso, pero ha intentado acreditarse a través de su abogado.

El abogado de Carles Puigdemont y Antoni Comín, Gonzalo Boye, ha intentado este lunes entregar a la Junta Electoral Central (JEC) la documentación con los acatamientos de la Constitución de ambos dirigentes independentistas, pero este órgano se lo ha impedido.

Momentos antes del comienzo del acto de acatamiento de la Constitución por los 54 eurodiputados españoles elegidos por las urnas el pasado 26 de mayo, Boye ha tratado de entregar al vicepresidente de la JEC, Eduardo Calvo, varios documentos.

En ellos, figuraba el acatamiento de la Constitución firmado ante notario tanto por el expresidente catalán como por el exconsejero, según han informado fuentes de JxCat. Las mismas fuentes han indicado que el abogado de los dos dirigentes ha sido remitido a entregar los documentos a la JEC, que se reúne esta misma mañana para valorar la idoneidad de todos los eurodiputados, lo que Boye hará "en las próximas horas".

En declaraciones a los periodistas, el abogado ha explicado que ha ido al Congreso con "poderes especiales" del expresidente y el exconsejero de la Generalitat de Cataluña para prestar juramento en representación de ellos, así como con su promesa de acatamiento constitucional "por imperativo legal a los efectos del artículo 224 de la LOREG". La promesa, ha precisado, fue prestada hace varios días por Puigdemont y Comín "ante autoridad válida" en Bélgica.

"A nuestro entender el trámite a efectos jurídicos ya está cumplido", ha declarado Boye, que ha defendido que ambos fueron proclamados eurodiputados el viernes pasado y que lo de hoy solo era un "acto de legalidad interna española y no de legalidad europea". Ha denunciado que las "autoridades españolas" hayan "intentado por todos las vías posibles" cumplimentar el trámite y ha concluido que "a partir de ahora es una cuestión ya de legalidad europea".

"Para nosotros y para Europa" Puigdemont y Comín son ya eurodiputados, ha afirmado el abogado, que ha defendido además su inmunidad. Boye ha criticado que la JEC "ni siquiera haya leído" los documentos de sus defendidos y ha recalcado que "si los hubiesen leído, sabrían que no deberían haberlos rechazado", porque los poderes que la han dado son, según ha asegurado, similares a otros que se han presentado en el Congreso y en el Senado, así como en el Parlamento Europeo.

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".