Cataluña

Imágenes inéditas del traslado a Madrid de los líderes del 'procés' para juicio por el 1-O

El departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña ha hecho públicas imágenes de los presos independentistas durante su traslado a Madrid, en febrero de 2019, para ser juzgados por el 1-O.

Orion Junqueras a punto de entrar en furgón policial junto a Jordi Sànchez y Jordi Cuixart

Publicidad

Justicia ha hecho públicas este lunes varias imágenes del traslado a Madrid de los líderes del 'procés' para ser juzgados por el referéndum ilegal de independencia del 1 de octubre de 2017 en Cataluña.

En ellas se ven a Oriol Junqueras, Carme Forcadell, Raül Romeva, Jordi Cuixart, Jordi Turull, Jordi Sànchez, Josep Rull, Joaquim Forn y Dolors Bassa siendo trasladados desde sus respectivas prisiones.

En las imágenes se hace un seguimiento de la madrugada del 1 de febrero de 2019 y muestra los protocolos que siguieron los presos del 'procés' en las cárceles en las que estaban ingresados antes de ser conducidos a Madrid.

Los presos del 'procés', acarreando sus macutos, muestran una actitud distendida. Algunos sonríen a cámara y parecen bromear entre ellos, relajados.

En las instantáneas se puede ver cómo Bassa abandona la prisión de Puig de les Basses (Figueres) y Forcadell la de Mas d'Enric (El Catllar), mientras que el resto sale de la cárcel de Lledoners (Sant Joan de Vilatorrada).

Indulto

Hace tres semanas, la Abogacía del Estado evitó manifestarse a favor o en contra de la concesión del indulto a los condenados por el 'procés' en Cataluña.

Ahora, el Tribunal Supremo, como tribunal sentenciador, debe emitir un informe preceptivo, pero no vinculante para el Gobierno, que será el que decida.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.