Congreso de los Diputados

Ilusión y sonrisas entre los ciudadanos que visitan el Congreso de los Diputados por primera vez desde la pandemia

Más de 4.000 personas visitan entre el viernes y el sábado el Congreso de los Diputados. El lugar más especial es el Hemiciclo. Allí llegan llenos de preguntas pero algunos políticos se las podrán responder en persona.

Visita de ciudadanos al Congreso

Publicidad

La Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados se vuelve a abrir para los ciudadanos, por primera vez después de la pandemia, los días 3 y 4 de diciembre.

La Presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, se ha encargado de abrir la puerta de la Cámara Baja y, junto a representantes de varios grupos parlamentarios, han recibido a los primeros visitantes.

La célebre puerta de bronce sólo se abre cuando los ciudadanos son invitados a participar en este evento y en los actos solemnes presididos por Su Majestad el Rey, como las sesiones de apertura de las Cortes Generales de cada Legislatura.

El acceso y el recorrido, por las estancias más representativas del Palacio, que es sede parlamentaria desde hace 171 años, se han adaptado para cumplir las medidas de aforo y de distancia social.

Así es el recorrido por el Congreso de los Diputados

La primera estancia del recorrido será el Vestíbulo principal, donde se exhibe un ejemplar de la Constitución de 1812. Después, los visitantes accederán al Salón de los Pasos Perdidos.

La entrada al Hemiciclo o Salón de Sesiones es el momento más esperado. Allí los ciudadanos han tendido la oportunidad de hablar con varios diputados que les han explicado, de primera mano, cómo trabajan y cuáles son sus principales ocupaciones en esta Cámara.

Los ciudadanos también han compartido sus preocupaciones y muchos de ellos, han pedido a los políticos que rebajen el nivel de crispación y se respeten.

La visita continúa por la primera planta del Palacio, donde los visitantes entrarán en la Sala Mariana Pineda, donde se reúna la Junta de Portavoces. A continuación recorrerán la Galería de Retratos de Presentes del Congreso, y podrán descubrir el nuevo espacio habilitado en el sótano, que acoge una exposición sobre Clara Campoamor por el 90 aniversario del voto femenino y otra sobre las Constituciones que han regido en nuestro país.

Estas son las vigesimocuartas Jornadas de Puertas Abiertas del Congreso, que se organizan desde 1997 en el marco de los actos de conmemoración del Día de la Constitución, el 6 de diciembre.

Unas 4.000 personas han solicitado cita previa para acceder a estas jornadas pero, debido a la gran demanda, ya no quedan más entradas.​

Publicidad

Imagen de Pedro Sánchez durante su comparecencia en el G20.

Sánchez acata la condena al fiscal general pero insiste en su inocencia y rechaza hablar de indultos

El presidente defiende la independencia judicial, lamenta el fallo del Supremo y destaca en el G20 la urgencia climática, la lucha contra la desigualdad y el valor del multilateralismo en un contexto marcado por la guerra en Ucrania.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

El PP exige explicaciones a Pedro Sánchez sobre su relación con Koldo y el encuentro con Otegi para la moción de censura de 2018

Han salido a la luz informaciones que comprometen la veracidad del relato de Sánchez tras asegurar que su relación con Koldo era puramente "anecdótica", y el PP ha aprovechado para arremeter contra el Gobierno.