Impuestos

Illa se reúne con Puig para criticar el modelo recaudatorio de Ayuso: "Hay que eliminar los paraísos fiscales"

El exministro de Sanidad se ha reunido con el presidente de la Comunidad Valenciana para tratar, entre otras cuestiones, la política fiscal, la gestión de la pandemia y la recuperación económica

El president de la Generalitat, Ximo Puig, conversa con el jefe de la oposición del Parlament de Catalunya y exministro de Sanidad, Salvador Illa, con quién mantiene una reunión

Publicidad

El exministro de Sanidad Salvador Illa ha criticado este lunes el modelo recaudatorio de Isabel Díaz Ayuso, al que se ha referido como "paraíso fiscal interno" asegurando que es necesario "acabar con ellos".

"Hay que eliminar los paraísos fiscales internos para que no haya comunidades con fiscalidad dispar, como Madrid", ha dicho, citando como referencia un informe de la OCDE en el que se acusa a Madrid, precisamente, de paraíso fiscal.

Illa ha hablado en esos términos tras la reunión con el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, con el que se ha entrevistado para acercar posturas entre Cataluña y Valencia en torno a varios asuntos claves, además de la política fiscal:el reparto de los fondos europeos, la gestión de la pandemia del coronavirus o el reciente fallo del Tribunal Constitucional sobre la aplicación del estado de alarma.

Sobre la sentencia del TC, que declaró ilegal el confinamiento durante la primera ola de la pandemia de Coronavirus, el líder del PSC ha indicado que "no hubo un solo voto en contra del Estado de alarma; hubo abstenciones", por parte de Junts per Catalunya, ERC, la CUP y Bildu, ha destacado.

"Nadie que se aproxime con objetividad a este asunto" puede decir que el Gobierno no tuvo puntualmente informado al Congreso de los Diputados, ha subrayado.

[[H3:Críticas a Aragonès]]

Illa, asimismo, se ha mostrado muy crítico con la anunciada ausencia del president de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, en la Conferencia de Presidentes autonómicos de finales de este mes.

"Es obligación de todos los responsables autonómicos asistir y defender los puntos de vista de su comunidad autónoma" en los "organismos multilaterales" como la Conferencia de Presidentes, ha afirmado.

Ha destacado que, como exministro de Sanidad, ha sido testigo de 17 Conferencias de Presidentes celebradas durante la pandemia, en la que participaron todos los presidentes autonómicos y cómo eso ayudó a combatir el coronavirus.

Publicidad

Reyes Maroto, en Madrid

Reyes Maroto, citada a declarar por acusar al gobierno de Ayuso de "asesinar" a 7.291 mayores en residencias de Madrid durante el COVID

La portavoz del PSOE de Madrid acudirá al juzgado a declarar por un presunto delito de calumnias contra el gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Sánchez anuncia una reducción de horas lectivas

Pedro Sánchez anuncia una ley para reducir las horas lectivas de los profesores y ayudar a familias vulnerables: "Ser unos ciudadanos libres"

El presidente del Gobierno ha acudido este miércoles a una escuela infantil en Getafe para anunciar la ley, destinada a mejorar las condiciones laborales, entre otras cosas.