Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid

Publicidad

SE HA CONOCIDO TRAS LA DIMISIÓN DE AGUIRRE

Ignacio González dejó de ser 'número dos' del PP de Madrid hace un mes

González comunicó su salida a una carta dirigida a Aguirre, entonces presidenta de la formación. Con las renuncias de Aguirre y González, ocupan los puestos más altos en el PP de Madrid, los vicesecretarios Gador Ongil Cores (Organización), Íñigo Henríquez de Luna (Acción Política) y Bartolomé González (Comunicación y Acción Sectorial). No obstante, la dirección nacional del PP prevé crear una comisión gestora para el partido en Madrid.

El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio Gonzálezabandonó la secretaria general del PP de Madrid desde hace un mes, cuando presentó la renuncia al cargo todavía pendiente de ratificar por la Junta Directiva de la formación, según han indicado fuentes de la formación.

La salida de González, que forma parte del Consejo Consultivo de la Comunidad de Madrid desde su salida de la presidencia autonómica, a la que accedió tras la dimisión de Aguirre, se ha conocido el mismo día en que su predecesora al frente del Ejecutivo regional ha comunicado su decisión de abandonar la presidencia del PP de Madrid.

González comunicó su salida en una carta dirigida a Aguirre, entonces presidenta de la formación. Con las renuncias de Aguirre y González, ocupan el puesto más alto del escalafón en el PP de Madrid tres personas de la máxima confianza de Aguirre, los vicesecretarios Gador Ongil Cores (Organización), Íñigo Henríquez de Luna (Acción Política) y Bartolomé González (Comunicación y Acción Sectorial).

No obstante, la dirección nacional del PP prevé crear una comisión gestora para el partido en Madrid.

Aguirre ha anunciado su renuncia por "responsabilidad política" días después de los registros en la sede del partido relacionados con la trama Púnica, una salida por sorpresa que deja al partido en manos de una gestora hasta el próximo Congreso ordinario.

Publicidad

Manuel Mostaza

Manuel Mostaza, politólogo: "Cerdán es la persona sin la que no se entiende la carrera de Sánchez"

El politólogo Manuel Mostaza ha señalado en qué punto se encuentra el PSOE de Pedro Sánchez tras el ingreso en prisión de Santos Cerdán y ha subrayado las posibles flaquezas de la actual legislatura.

María Jesús Montero atendiendo a los medios

Montero, al enterarse del ingreso en prisión de Cerdán: "Es un asunto de una persona que no tiene que ver nada con el PSOE"

La ministra de Hacienda se encontraba en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas en Sevilla y se refirió al que fuera su compañero como "una persona" que no relaciona con el Partido Socialista.