Publicidad

POR DELITOS DE COHECHO Y BLANQUEO DE CAPITALES

Ignacio González asegura que su actuación sobre el ático de Estepona fue "legal y clara"

El que fuera presidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha declarado que "nunca" ha hecho nada ilegal en su vida. Añade que se compró la casa "con un crédito bancario con la indemnización" de su mujer y asegura que nunca ha tenido relación con ninguna empresa y que nunca ha tenido una cuenta fuera.

El expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González ha declarado ante el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Estepona (Málaga) que toda su actuación en el caso del ático de lujo que posee en esa localidad fue "legal y clara".

González, que ha declarado en calidad de investigado durante una hora y media aproximadamente, ha asegurado a los periodistas que ha explicado al juez que toda su actuación en este asunto ha sido legal y que "nunca" ha hecho nada ilegal en su vida.

"He tenido la oportunidad de dejar claro ante su señoría que aquí no hay nada ilegal -ha subrayado González- alquilé una casa, pagué mis alquileres por transferencias bancarias y luego me compré una casa con un crédito bancario con la indemnización de mi mujer".

Ha insistido en que "nunca" ha tenido ninguna relación con ninguna empresa ni ninguna cuenta fuera y que por lo tanto todo lo que se ha dicho es mentira. González, que ha sido increpado por tres trabajadores a su salida del juzgado, también ha negado que haya intentado paralizar la investigación.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.