28.010333

Publicidad

Nacionalizaciones

Iglesias, preguntado por Alcoa, dice que las nacionalizaciones son "perfectamente posibles"

Las nacionalizaciones "son perfectamente posibles en la Constitución Española", ha indicado Iglesias en la Comisión de Reconstrucción.

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha asegurado este jueves que las nacionalizaciones "son perfectamente posibles en la Constitución Española" después de que el BNG haya apuntado a la posibilidad de nacionalizar Alcoay ERC sugerido que podría ser una "gran solución" para la Nissan.

Durante su segunda intervención en la comisión de reconstrucción del Congreso, Iglesias, que no ha mencionado de forma específica el anuncio delcierre de las tres plantas de Nissan en Barcelona, ha defendido que "las nacionalizaciones no son ni de izquierdas ni de derechas" y ha considerado que, ante todo, se debe velar siempre por el interés general.

En ese sentido, y en alusión a la intervención del PP en Bankia, ha afirmado que si lo que se le propone al Gobierno es "socializar pérdidas", a él no le convence demasiado.

Sin embargo, Iglesias ha pedido a los partidos no "caer en la trampa" de que las nacionalizaciones las defiende la izquierda porque, ha dicho, quizás "dentro de no mucho tiempo" quienes eran "ardientes enemigos de las nacionalizaciones" serán quienes pidan al Gobierno actuar de ese modo.

Iglesias ha respondido así al diputado del BNG, Néstor Rego, que le ha preguntado si respaldaría que Alcoa fuese nacionalizada para mantener los puestos de trabajo en el caso de que se confirme el cierre de la planta de San Cibrao.

También el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, había hecho referencia en su intervención a los 3.000trabajadores de las tres plantas de Barcelonade la Nissan para llamar la atención sobre que han recibido en la última década 170 millones de euros públicos.

"¿Qué piensan hacer? ¿Qué pensamos hacer? Hay un concepto que sobrevuela, que habría que recuperar, que es el de nacionalizar. Sería una gran solución", ha defendido el portavoz republicano.

Y ha defendido Rufián que "hay un concepto que sobrevuela, el de nacionalizar" la planta, algo que para él sería "una gran solución".

"A la cuestión de las nacionalizaciones creo que he respondido ya", le ha dicho Iglesias a Rufián en su turno de réplica, para acto seguido remarcar que esta pandemia ha constatado a su juicio "el fracaso del modelo de las deslocalizaciones".

Iglesias ha defendido que ese modelo ha dejado a las administraciones en la gestión de la COVID-19 en una posición de debilidad "frente a unos mercados especulativos" que dificultaban la adquisición, por ejemplo, de respiradores.

"Y eso no puede suceder nunca más. Si las pandemias son una nueva realidad con la que habrá que vivir una democracia avanzada tendrá que contar con instrumentos propios para hacerle frente", ha dicho Iglesias.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.