El líder de Podemos Pablo Iglesias

Publicidad

en declaraciones en la puerta del Congreso

Iglesias: "Nombres como Gürtel, Correa o PP significan que a los ciudadanos les roban cada año 2.000 euros"

En este país se gobierna "a golpe de talonario", ha asegurado Iglesias, al explicar que la práctica habitual es que llegue un gran empresario con "un montón de pasta" y se la de al partido en el poder a cambio de concesiones.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha cargado contra el PP por "robar" a cada español 2.000 euros anuales con la corrupción y ha tachado de "vergüenza" que en este país siga gobernando un partido del que los tribunales "han acreditado" que se ha financiado de manera ilegal.

Iglesias, en declaraciones en la puerta del Congreso, se ha referido a la causa de la Gürtel en el día en que se reanuda el juicio de la rama valenciana de esta trama, tras un parón de 48 horas. "Nombres como Gürtel, Correa o PP significan que a los ciudadanos les roban cada año 2.000 euros", por lo que -ha subrayado- no se trata de un problema de "manzanas podridas" o de un "culebrón judicial" sino de una manera de gobernar en España.

En este país se gobierna "a golpe de talonario", ha dicho al explicar que la práctica habitual es que llegue un gran empresario con "un montón de pasta" y se la de al partido en el poder a cambio de concesiones. Ante esto, el líder de Podemos ve "imprescindible" sacar al PP del Ejecutivo porque, entre otras cosas, la corrupción se traduce en tener una sanidad y una educación "peores" o que los dependientes no reciban las ayudas a las que "tienen derecho".

Publicidad

El ministro Óscar López

El Gobierno redobla su ofensiva contra el PP a cuenta de la gestión de los incendios

Varios ministros acusan a los populares de no asumir sus competencias y de criticar al Gobierno aunque este atendiera a sus peticiones de medios. Una batalla en la que la ministra de Trabajo se pone de perfil porque "las reyertas políticas no apagan incendios"

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno declara la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla para trasladar a 4.000 menores no acompañados

El Gobierno ha declarado este viernes la contingencia migratoria en Canarias, Ceuta y Melilla tras superar el triple de su capacidad de acogida de menores no acompañados. La medida permitirá trasladar a unos 4.000 menores a otras comunidades autónomas de la Península.