120.00

Publicidad

Desahucios

Pablo Iglesias justifica la enmienda contra su propio Gobierno: "No nos votaron para hacer amigos"

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, carga contra su propio Ejecutivo y muestra su preocupación por los desahucios con dos enmiendas adicionales a los Presupuestos que buscan proteger a los grupos vulnerables. "La paralización de los desahucios tiene enemigos muy poderosos. Basta encender la radio para comprobarlo".

Si en la última jornada Unidas Podemos, ERC y EH Bildu pactaban dos enmiendas a los Presupuestos Generales del Estado para suspender los desahucios hasta diciembre de 2022 y así impedir cortes de agua, gas, luz mientras dure el estado de alarma, hoy Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, lo ha hecho público por medio de un mensaje en redes sociales.

Iglesias contra su Gobierno

Las iniciativas presentadas por los tres grupos parlamentarios son dos enmiendas adicionales que tratan de proteger a los grupos vulnerables de población sin alternativa habitacional. Ambas según han explicado las formaciones están pensadas para los grandes propietarios de vivienda y no tanto para los pequeños propietarios. "No va dirigida a situaciones de necesidad por parte de algún propietario que pueda acreditar", ha asegurado Jaume Asens, En Comú Podem.

Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, ha lanzado un mensaje sobre los desahucios a través de su perfil oficial en la red social Twitter. "La paralización de los desahucios tiene enemigos muy poderosos. Basta encender la radio para comprobarlo".

"Pero a nosotros no nos votaron para hacer amigos, sino para empujar con las fuerzas que tenemos para revertir, aunque sea parcialmente, algunas injusticias. Gobernar es eso". ha recordado PabloIglesias por medio de este tuit.

DesdeERC, EH Bildu y Unidas Podemos, socio de Gobierno de coalición, aseguran que se trata de cesar los desahucios más allá del estado de alarma por el coronavirus, ya que, afirman, que no es lógico que se solicite a los ciudadanos que se queden en casa y a la vez que se continúen ejecutando desahucios.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.