El líder de Podemos, Pablo Iglesias

Publicidad

TRAS CONCLUIR EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN

Iglesias se enfrenta sin rivales a las primarias para ser candidato a La Moncloa

Pablo Iglesias será ratificado por los inscritos en la votación telemática que se celebrará entre el 15 y el 20 de diciembre.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, no competirá con ningún rival en las primarias de la formación morada para elegir su candidato a La Moncloa, lo que significa que será ratificado por los inscritos en la votación telemática que se celebrará entre el 15 y el 20 de este mes.

Este martes concluía el plazo para la inscripción de las listas que van a concurrir a las primarias y, aunque más de 80 personas se habían preinscrito como cabeza de lista al Congreso, finalmente sólo Iglesias compite en esa categoría, una vez que se han subsanado errores y se ha comprobado que es el único que ha reunido los mil avales requeridos.

Al margen de su candidatura a la Presidencia del Gobierno, Iglesias encabezará una lista al Congreso con la intención, según avanzó la dirección, de conformar una candidatura plural; si bien se han quedado fuera de las primarias las dos corrientes críticas del partido, errejonistas y anticapitalistas.

La publicación de las listas definitivas está prevista para el día 13, pero con los precandidatos inscritos se puede constatar que Iglesias se rodeará de sus colaboradores y diputados más cercanos. Así, figuran los diputados Irene Montero, Ione Belarra, Rafael Mayoral, Gloria Elizo, Txema Guijarro, Juanma del Olmo, Meri Pita -todos miembros de la ejecutiva-, así como Juan Antonio Delgado, Sofía Castañón, Antón Gómez-Reino, Isabel Franco, Alberto Rodríguez, Rita Bosaho, Mar García Puig, Javier Sánchez, Ana Marcello, Alicia Ramos, Carmen Valido, David Carracedo y Amparo Botejara.

Sólo dos de las actuales diputadas que apoyaron al equipo de Íñigo Errejón en Vistalegre II concurren a las primarias (Ángela Ballester y Ángela Rodríguez 'Pam'). Y estará también el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, y su adjunto Fran Casamayor -miembro de la dirección del partido en Madrid-, además de las diputadas de la Asamblea de Madrid Beatriz Gimeno e Isabel Serra -procedentes de Anticapitalistas pero ya no integradas oficialmente en esa corriente-.

Asimismo, se presentan como candidatos al Congreso los senadores Pilar Garrido, Oscar Guardingo y Miren Edurne Gorrochategui, además de Pablo Manuel Fernández Alarcón, del equipo legal de Podemos y miembro del Consejo Ciudadano Estatal, y Pedro Honrubia, responsable del área de discurso y argumentario.

En las listas de estas primarias no estarán ya figuras como la diputada Carolina Bescansa que ha anunciado que dará un paso atrás tras su derrota en las primarias gallegas, ni tampoco los candidatos que se presentan a las municipales y autonómicas, como Íñigo Errejón en Madrid o el juez Juan Pedro Yllanes en Baleares.

Tampoco se presenta esta vez el responsable de Economía de Podemos, Nacho Álvarez, aunque sí uno de los miembros de su equipo económico, Jorge Uxó. Por último, se han inscrito para la lista al Congreso el secretario general de Podemos Extremadura, Álvaro Jaén, y el exlíder del partido en Euskadi Roberto Uriarte; y la representante de Podemos en el exterior, Esperanza Jubera.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.