120.00

Publicidad

Coronavirus

Pablo Iglesias, tras difundirse el comentario de Irene Montero sobre el descenso de asistentes al 8M: "Dijo lo que ya se sabía"

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo iglesias, ha restado importancia a las declaraciones ‘off the record’ de Irene Montero, ministra de Igualdad, el pasado 9 de marzo, en las que aseguraba que el descenso de afluencia a la manifestación del 8 de marzo se debía al coronavirus.

Tras el revuelo que se ha formado al salir a la luz unas declaraciones fuera de micrófono de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en las que ésta admitía que el descenso de manifestantes en el 8M se debió al coronavirus, Pablo Iglesias, vicepresidente segundo del Gobierno, ha asegurado que sólo dijo "cosas que ya se sabían".

En una entrevista en Onda Cero, Iglesias aseguró sobre estas palabras, por las que el PP y Ciudadanos han solicitado la comparecencia de Montero en el Congreso, que "lo que dice es bastante sensato".

"Dice que el Gobierno tiene que hacer caso a los expertos, dice que hay que ser enormemente prudentes, dice cosas que ya se sabían", explicó Iglesias, quien auguró que, en cualquier caso, "el PP va a hacer lo que esté en su mano para que no se hable de la respuesta social a la crisis y que sigamos en una dinámica de escándalo e incendio permanente".

En otro orden de cosas, Iglesias insistió en que se equivocó al acusar a Vox de querer dar un golpe de Estado pero no atreverse a ello, porque haciéndolo quitó el foco "del tema que nos ocupaba ese día", su comparecencia en la comisión de reconstrucción.

"Cuando te quieren llevar al terreno de la crispación, si tú caes en el terreno de la crispación te estás equivocando", reconoció el vicepresidente segundo del Gobierno.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.