El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias

Publicidad

RIFIRRAFE DURANTE LA SESIÓN DE CONTROL AL GOBIERNO

Iglesias dice que al Gobierno "se la bufa" el Congreso y Rajoy pide respeto

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pedido al Parlamento que respete las funciones del Ejecutivo después de que el líder de Podemos, Pablo Iglesias, haya dicho que al presidente "se la bufa" el informe de los letrados del Congreso que aconseja un uso restrictivo de la capacidad de veto.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha acusado este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de abusar de la facultad que tiene el Ejecutivo para vetar el debate de iniciativas de la oposición en el Congreso, desoyendo así la opinión de los propios letrados de la Cámara, que sostienen que los vetos deben ser "excepcionales". "A usted lo que dicen los letrados se la bufa", le ha soltado en la sesión de control.

Ante las críticas de Iglesias, Rajoy ha defendido que el Ejecutivo tiene competencia constitucional para frenar iniciativas de la oposición si suponen un aumento del gasto o una merma de ingresos porque una de sus tareas más importantes es "preservar un cierto control en las cuentas públicas".

"A usted lo que dicen los letrados se la bufa"

Además, ha hecho hincapié en que el Gobierno no veta proposiciones de ley de los grupos de la oposición por su contenido, sino por la alteración en las cuentas que supondría su aprobación y ha subrayado que tan democrático es esto como el hecho de que el Ejecutivo "se tiene que aguantar" cuando en la Cámara se aprueban cosas que no le gustan.

De su lado, Iglesias se ha agarrado a las alegaciones que la Mesa de la Cámara ha aprobado presentar ante el conflicto de atribuciones que el Gobierno planteó ante el Tribunal Constitucional después de que el Congreso desoyera dos de sus vetos. Y lo ha hecho para concluir que al presidente "se la bufa" la opinión de los letrados porque ya tiene "atados" los Presupuestos para 2017.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.