Pablo Iglesias

Publicidad

En declaraciones a los periodistas en el Congreso

Iglesias dice entender al padre de Diana Quer pero rechaza la prisión permanente porque la ley no debe basarse "en la venganza"

"Hace falta un sistema penal eficaz que no se fundamente en la venganza, sino en la protección de las mujeres y de las víctimas", ha enfatizado Iglesias tras mostrar su "enorme admiración" por Juan Carlos Quer, de quien ha puesto en valor su tono "constructivo".

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha dicho entender que el padre de Diana Quer quiera "el mayor castigo" para su asesino, pero ha defendido el fin de la prisión permanente revisable porque "no se puede legislar en caliente" y porque las leyes no deben basarse en "la venganza".

En declaraciones a los periodistas en la Puerta de los Leones del Congreso, Iglesias ha mostrado su "enorme admiración" por el padre de la joven madrileña y ha puesto en valor el tono "constructivo" y de "respeto" que está demostrando tras lo sucedido a su hija. De hecho, ha admitido que si le hubiera ocurrido a él algo así, no cree que hubiera podido mantener ese tono.

Ahora bien, ha apuntado que si bien las medidas penales en España representan "un elemento de restitución de la dignidad de las familias, "nunca" se puede convertir en política penal "los legítimos sentimientos de venganza".

"Hace falta un sistema penal eficaz que no se fundamente en la venganza, sino en la protección de las mujeres y de las víctimas", ha enfatizado el líder de la formación morada, para añadir que el sistema penal en nuestro país tiene que estar para "proteger a los ciudadanos", y "en ningún caso para la venganza".

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.