Coronavirus

Madrid reconoce que aconsejó "por error" no derivar a ancianos de residencias a hospitales por el coronavirus

Enrique Ruiz Escudero ha alegado que a principios de marzo se envió "por error" "un borrador" de un protocolo que desaconsejaba la derivación de ancianos procedentes de residencias a los hospitales de la región.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero

Publicidad

El vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha lamentado que le pidan responsabilidades por las muertes de mayores en residencias, cuando fue el Ejecutivo madrileño, de Isabel Díaz Ayuso, el que dio la orden de no hospitalizar a pacientes de residencias.

Durante su intervención ante la Comisión de Derechos Sociales y Políticas Integrales de la Discapacidad, Iglesias ha señalado un documento "que demuestra que había órdenes del Gobierno de Madrid de rechazar el traslado de ancianos a los centros sanitarios cuando se produjo el pico de la pandemia".

¿De quién es la responsabilidad?, ha preguntado Iglesias, quien ha insistido en que la competencia sobre residencias son de las comunidades autónomas y el Gobierno reforzó esas competencias durante el estado de alarma, y esas regiones podrían haber actuado para inspeccionar las residencias.

El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha alegado que a principios de marzo se envió "por error" a los centros sociosanitarios "un borrador" de un protocolo que desaconsejaba la derivación de ancianos procedentes de residencias a los hospitales de la región.

Ruiz Escudero ha asegurado que el criterio que se ha utilizado tanto para la elaboración del protocolo como para la atención hospitalaria a los pacientes con coronavirus procedentes de las residencias de mayores ha sido "única y exclusivamente clínico". "Ha habido hasta seis versiones del protocolo", ha admitido Ruiz Escudero, quien ha apuntado que en algunos medios de comunicación se publicó un borrador "enviado por error a principios de marzo a los centros sociosanitarios".

Client Challenge

Para Iglesias esas decisiones del gobierno popular madrileño son "un escándalo" y ha reprochado a la diputada popular Alicia García su "poca vergüenza" de pedirle explicaciones cuando "es el Gobierno madrileño el que prohibió el traslado de ancianos" y su consejero el que calificó esa actuación como "ilegal" que "ha costado muchas vidas".

Client Challenge

Publicidad

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, llega al Tribunal Supremo

Arranca un juicio histórico: El fiscal general del Estado se sienta en el banquillo por la filtración sobre la pareja de Ayuso

Por primera vez en democracia un fiscal general se sienta en el banquillo de los acusados. Se juzga si Álvaro García Ortiz cometió un delito de revelación de secretos, en concreto, si filtró un email del abogado de Alberto González Amador, la pareja de Ayuso.

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

Cómo será el juicio al fiscal general: 6 jornadas, declaraciones por la mañana y por la tarde y 40 testigos

El juicio contra Álvaro García Ortiz comienza este lunes 3 de noviembre con la declaración de varios fiscales. El fiscal general será el último en declarar.