129.858667

Publicidad

Coronavirus

Ifema estima que el cierre del hospital de campaña por el coronavirus será a finales de mayo

El objetivo es que si hiciera falta volver a levantar este hospital de campaña ante una nueva oleada de contagios por coronavirus todo esté listo en apenas dos días.

Ifema estima que el cierre del hospital de campaña de la Comunidad de Madrid donde están ingresados de media un millar de contagiados de coronavirus se podrá clausurar "a finales del mes de mayo" porque ya se producen más altas que ingresos y se ha estabilizado el servicio que se está prestando en el recinto ferial.

Aunque el hospital de campaña se desmantele, como ha anunciado este jueves la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso, se mantendrá todas las instalaciones subterráneas instaladas bajo los pabellones 7 y 9 para contar con oxígeno y se almacenarán todos los materiales en Ifema.

El objetivo es que si hiciera falta volver a levantar este hospital de campaña ante una nueva oleada de contagios todo esté listo en 48 horas.

Así lo explica el director general de Ifema, Eduardo López Puertas: "Iremos cerrando cada uno de los pabellones activos hasta llegar al cierre completo de la instalación que se producirá, estimamos, a finales del mes de mayo".

Sanidad mantuvo ayer la primera reunión con el recinto ferial para planificar el repliegue de Ifema, que será después de la crisis sanitaria que ha concentrado a muchos pacientes con coronavirus en estas instalaciones para liberar los hospitales.

Más altas que ingresos

"Si fuera preciso volver a montarlo lo podríamos hacer en menos de 48 horas exactamente igual que está ahora", ha señalado López Puertas.

Fernando Prados Roa, coordinador en este hospital de campaña, ha señalado que ahora mismo se siguen recibiendo pacientes trasladados desde otros hospitales, atendiendo a unos 1.000 ingresados.

La situación sanitaria de la Comunidad de Madrid es ahora "estable" y en los hospitales "se están realizando más altas que ingresos", dice este sanitario.

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.