Miquel Iceta, candidato del PSC en Cataluña, durante una entrevista en Espejo Público

Publicidad

CALIFICA EL PACTO DE "ESPECTÁCULO"

Iceta: "La presidencia ha acabado siendo objeto de una subasta"

"Se ha subastado la presidencia en un intento de CDC de ganar tiempo", ha valorado el líder del PSC, Miquel Iceta, que cree que el acuerdo alcanzado entre Junts per Si y la CUP "no contribuye al prestigio de la política y las instituciones". En su opinión, Cataluña está "a la deriva" y el acuerdo ha sido bueno para CDC pero malo para la comunidad.

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, ha calificado de "espectáculo" el acuerdo alcanzado entre Junts per Si y la CUP y ha denunciado que "se ha subastado la presidencia en un intento de CDC de ganar tiempo". En una rueda de prensa convocada después de anunciar Artur Mas su renuncia a optar a la reelección en beneficio del alcalde de Girona, Carles Puigdemont, Iceta ha asegurado que esta acuerdo "no contribuye al prestigio de la política y las instituciones", y que "a pesar de que Artur Mas había dicho que la presidencia no era objeto de una subasta, lo ha acabado siendo".

Para Iceta, la presidencia de Artur Mas ha estado marcada por fracturas, por una hoja de ruta equivocada y una lectura errónea del resultado electoral, pero ha dicho que van a esperar al debate de investidura para que el candidato pueda aclarar aspectos "oscuros" de este acuerdo. Según el líder del PSC, Cataluña está "a la deriva" y el acuerdo ha sido bueno para CDC pero malo para Cataluña, asegurando que ha sido fruto del miedo a unas nuevas elecciones y a perder en unos comicios.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.