EN UNA CARTA

Iceta le pide a Torrent que la "investidura no permanezca más tiempo sometida a una condición de imposible cumplimiento"

El líder del PSC asegura en una carta al presidente del Parlament que " la razón por la que aplazó el pleno de investidura es en este momento inexistente" y por lo tanto le urge a convocar otro pleno.

Roger Torrent y Miquel Iceta

Roger Torrent y Miquel IcetaEFE

Publicidad

El líder del PSC, Miquel Iceta, ha enviado una carta al presidente del Parlament catalán, Roger Torrent, después de que este decidiera suspender el pleno de investidura de Jordi Sànchez.

Torrent decidió aplazar el pleno de investidura, que estaba previsto para este lunes 12 de marzo, a la espera de que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo con el objetivo de "garantizar una investidura efectiva" y para "proteger sus derechos políticos y de defensa hasta que el tribunal adopte una decisión".

El socialista alega que fue la propia defensa de Sànchez la que se desdijo al respecto de este recurso ante Estrasburgo y por lo tanto, asegura Iceta, "la razón por la que aplazó dicho pleno resulta en este momento inexistente, y el cese de este aplazamiento depende de una condición de imposible cumplimiento en un plazo razonable de tiempo".

Es por ello que Miquel Iceta le pide a Torrent que se replantee su decisión y que "la celebración del pleno de investidura no permanezca más tiempo sometida a una condición de imposible cumplimiento en un plazo de tiempo".

En declaraciones a TV3 , ha defendido que la legislatura debe empezar a "caminar" sin más retrasos, y ha recordado que esto depende en gran medida de que la mayoría parlamentaria que forman JxCat, ERC y la CUP desbloquee la situación. Preguntado por si apoyan la iniciativa de Cs de que Torrent comparezca ante el pleno para dar explicaciones, ha explicado que están dispuestos a "acompañar" cualquier iniciativa que desbloquee la situación, pero se ha preguntado si esta es la mejor fórmula y si encaja en el reglamento.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.