El Secretario General de los socialistas catalanes Miquel Iceta, durante su comparecencia en el Parlament

Publicidad

TAMBIÉN CRITICA AL GOBIERNO

Iceta asegura que apoyará la aplicación del artículo 155 si Puigdemont responde que declaró la independencia

El líder del PSC considera que si Puigdemont responde al requerimiento del Gobierno asegurando que declaró la independencia es que "quiere que se aplique el 155".

El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, afirma que apoyará la aplicación del artículo 155 de la Constitución en el caso de que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, responda afirmativamente al requerimiento del Gobierno sobre si ha declarado la independencia de Cataluña. En una entrevista en un diario nacional, Iceta también señala que "si el president responde 'sí' a Rajoy es que quiere que se aplique el 155".

El líder de los socialistas catalanes cree que "el Gobierno erró al intentar evitar una votación que no tenía ningún valor".

También anuncia que en el caso de que Puigdemont admita la secesión, apoyará que los Mossos sean intervenidos. "El origen de lo que tenemos entre manos es lo que pasó los días 6 y 7 de septiembre en el Parlament, que supuso una vulneración flagrante de la legalidad con la aprobación de la Ley del referéndum y la de transitoriedad jurídica", dice Iceta, que añade que eso motivó "una gravísima inseguridad jurídica que está motivando ahora la marcha de las sedes sociales de los bancos y las grandes empresas".

Publicidad

Vigilia de sindicatos

La "vigilia" de los sindicatos: UGT Y CCOO se encierran para defender la reducción de la jornada laboral

Durante toda la noche y encerrados en una parroquia, es el punto de partida a una jornada marcada por concentraciones en todo el país para "exigir las retirada de las enmiendas a la totalidad", en palabras de Unai Sordo, secretario general de CCOO.

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El Congreso aprueba la ampliación del permiso parental con apoyo de todos los partidos, excepto Vox

El permiso parental fue aprobado en el Consejo de Ministros el pasado mes de julio y faltaba que el Congreso de los Diputados lo convalidara.