Publicidad

ATENTADOS EN CATALUÑA

Así fue la huida de los terroristas de Barcelona y Cambrils

Hace dos años Barcelona estaba sobrecogida por un atropello múltiple. Su autor había logrado huir y había controles por toda Cataluña para darle caza. Uno de esos controles logró evitar un nuevo ataque en Cambrils. El autor del atentado de Las Ramblas no fue localizado hasta cuatro días más tarde.

A Younes Abouyacub le fue fácil escabullirse entre el miedo y la confusión, pero las cámaras de seguridad captaban unas imágenes de su huida. Con la policía desplegada por toda la ciudad, el terrorista necesita escapar rápido. En su camino se topó con Pau Pérez, a quien asestó una puñalada mortal, le robó el vehículo y se fugó con el cadáver. Después consiguió salir de Barcelona saltándose uno de los controles de los Mossos y comenzó casi cuatro días de huida.

Los cinco compañeros de Abouyacub tenían otro objetivo: Cambrils. Durante esa tarde, en las inmediaciones de la localidad costera compraron comida, bebida y algunos utensilios en una gasolinera. Sobre la una de la madrugada atravesaron en un coche a toda velocidad el paseo marítimo, volcaron el vehículo e intentaron huir a pie. Entonces, la policía abrió fuego y los terroristas cayeron abatidos.

Tras esto, tuvieron que localizar a Abuyacub. Younes fue visto robando comida de contenedores en una gasolinera de una zona de viñedos de Subirats a 50 km de Barcelona. Gracias a la denuncia de una mujer pudieron seguir su rastro y en un paraje fue localizado. Murió por los disparos de los agentes.

Dos años después del trágico atentado, solo hay tres procesados a la espera de juicio a principios del próximo año. A ninguno se les puede imputar el delito de asesinato. Ninguno de estos tres fue autor material de la masacre.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.