POLÉMICA CON EL BILINGÜISMO
¿Huesca o Uesca?
Huesca retirará los carteles de "ziudat bilingüe. Charramos aragonés" por decisión del nuevo ayuntamiento, con los votos de PP, Cs y Vox.

Publicidad
La ciudad de Huesca ya no se considera dentro de la zona de "utilización histórica predominante de la lengua aragonesa", como se decidió en 2016. La mayoría municipal de PP, Ciudadanos y Vox tomó el acuerdo. Teresa Moreno, PP, comentó que era una situación ridícula. Desaparecerán por tanto los carteles que anuncian: "Bienvenius a Uesca, ziudat bilingüe. Charramos aragonés" y que costaron más de 2.000 euros. La Oficina de Lengua Aragonesa puesta en práctica por los socialistas tiene una partida de 22.500 euros.
Aragonés, idioma propio
Según el Seminario Aragonés de Sociolingüística, vinculado a la Universidad de Zaragoza, unas 25.000 personas saben hablar o entienden el aragonés en toda la comunidad autónoma. En Huesca ciudad, con más de 50.000 habitantes, un millar lo habla.
Se llama también altoaragonés -se habla sobre todo en la zona montañosa del norte- o fabla aragonesa. En algunas zonas coincide con el catalán de la franja de Aragón. El español es la lengua oficial de la comunidad y las otras dos se consideran lenguas propias originales e históricas.
Más Noticias
-
Pelea en la verbena de Moncada: el concejal del PSOE, en el ojo del huracán mientras la oposición pide su dimisión
-
Alemania reaviva el debate sobre la vuelta del servicio militar obligatorio
-
La exmujer de Ábalos habría sufrido maltrato, abuso y vejaciones por parte del exministro, según un informe forense
Publicidad