Elecciones vascas y gallegas 2020

Hoy es el último día para enviar el voto por correo de las elecciones gallegas y vascas

Vascos y gallegos están llamados a las urnas el próximo 12 de julio en las elecciones de Galicia y País Vasco. El plazo para emitir el voto por correo concluye este viernes 10 de julio.

Un depósito de Correos

Un depósito de CorreosEFE

Publicidad

El voto por correo nunca ha sido, ni será, tan decisivo en unas elecciones gallegas y vascas 2020 del domingo 12 de julio. El miedo al contagio ante los rebrotes de coronavirus quizá provoque que muchos votantes prefieran no ir a los colegios electorales. La situación por la crisis del coronavirus ha provocado que las solicitudes del voto por correo para las elecciones gallegas y vascas hayan aumentado.

El plazo para enviar el voto por correo concluye este viernes 10 de julio. La solicitud se podía hacer a través de la web de Correos o directamente en las oficinas. Correos ha recomendado a los ciudadanos vascos y gallegos que no acudan a ejercer su derecho al voto a última hora, ya que según dicen quieren evitar largas colas y posibles aglomeraciones en sus oficinas.

Así se debe realizar el voto por correo en las elecciones vascas y gallegas 2020

El elector recibirá, por correo certificado en su domicilio, las papeletas. Junto a ellas llegará el certificado para el voto por correo y un sobre en el que figurará la dirección de su mesa electoral.

Tras elegir la papeleta, la incluirá en el sobre de votación. Este año, el votante puede entregar su voto al cartero, que dará fe de que la persona que emite el voto es la titular de la solicitud.

Publicidad

Ayuso con el equipo de Israel en la Vuelta

VÍDEO: Ayuso apoya y posa con el equipo de Israel minutos antes del inicio de la Vuelta en Madrid

Durante los incidentes cargó contra Pedro Sánchez responsabilizándole de lo ocurrido.

Imagen del ministro de Transportes, Óscar Puente.

Óscar Puente afirma que Hurtado y Peinado son "claros" ejemplos de "jueces que hacen política"

El ministro de Transportes ha asegurado que el líder de los populares, Alberto Núñez Feijóo, "hace matonismo cada día" y ha admitido, en una entrevista con elDiario.es, que es "muy difícil" sacar adelante la ley de la reducción de la jornada laboral.