113.450667

Publicidad

Coronavirus

Horario para hacer deporte y pasear hoy en la desescalada del coronavirus

España afronta la primera fase de la desescalada tras la crisis del coronavirus. Estos son los horarios en los que se puede salir a pasear y hacer deporte.

A partir de hoy, los ciudadanos pueden comenzar asalir a la calletras el confinamiento decretado por la crisis del coronavirus. Las salidas se deberán realizar respetando las franjas horarias, así como la distancia de seguridad.

El Gobierno ha establecido una serie de franjas horarias para distribuir las salidas y extremar así las precauciones en esta desescalada del coronavirus.

Los ciudadanos de entre 14 y 70 años que decidan salir a hacer deporte o dar un paseo, podrán hacerlo entre las 6 y las 10 de la mañana y entre las 20 y las 23 horas, no coincidiendo con niños ni personas mayores, más vulnerablesante el coronavirus.

El deporte se deberá realizar de forma individual y manteniendo en todo momento las recomendaciones sanitarias e higiénicas ante el coronavirus. Los paseos podrán darse con una persona con la que se conviva.

La franja horaria que conlleva la salida de los niños en esta desescalada tras el coronavirus se sitúa entre las 12 y las 19, mientras que las personas mayores de 70 años, o dependientes de un cuidador, podrán pasear entre las 10 y las 12 de la mañana y entre las 19 y las 20 de la tarde.

El objetivo de este plan por franjas horarios es comenzar la desescalada de una forma progresiva para evitar un nuevo repunte de contagios por coronavirus en España.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.