ANTE LA NUEVA SESIÓN DE INVESTIDURA

Homs explica al Rey la posición de CDC

El portavoz de la antigua CDC y actual Partit Demòcrata Català (PDC) en el Congreso, FrancescHoms, ha explicado hoy a Felipe VI la posición de su formación, que dispone de ocho diputados, ante una eventual votación de investidura sobre la candidatura de Mariano Rajoy para presidir un nuevo Gobierno.

Frame 20.278226 de: Homs explica al Rey la posición de CDC

Publicidad

Homsha llegado al Palacio de la Zarzuela justo a tiempo de acudir a la hora de su cita en el salón de audiencias, donde el Rey le ha recibido sonriente, con un cordial apretón de manos, y le ha invitado a pasar a su despacho para celebrar allí la reunión tras posar brevemente ante los medios gráficos.

El pasado lunes,Homsaseguró que está dispuesto a "mojarse mucho" y a "batallar" para "intentar que se articule una alternativa de cambio al PP", porque "aritméticamente esto es posible", si bien precisó que el problema puede ser el "lío interno" en el PSOE, ya que "voces socialistas cualificadas", como la presidenta andaluza, Susana Díaz, defienden que Pedro Sánchez se quede "en la oposición".

En los últimos días, el portavoz de CDC ha negado que este grupo facilitara la actual composición de la Mesa del Congreso que preside Ana Pastor, aunque ha insistido en que "el voto es secreto" y ha puntualizado que, si el PSOE y Podemos se hubieran puesto de acuerdo sobre la presidencia de la Cámara Baja, tanto su formación como ERC y PNV se habrían "sumado" al pacto.

TrasHoms, Joan Baldoví (Compromís) y Xavier Domènech (En Comú Podem) acudirán esta tarde a sus respectivas citas con el jefe del Estado, que completará mañana la ronda de consultas con los cuatro principales líderes, en orden de menor a mayor representación: Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Podemos), Pedro Sánchez y Mariano Rajoy.

Publicidad

Javier Aureliano García, presidente de la Diputación de Almería, en una imagen de archivo

En libertad con cargos el presidente de la Diputación de Almería y los otros detenidos por el 'caso mascarillas'

Los detenidos han sido puestos a disposición judicial por la UCO tras dos días de arresto con motivo de la investigación por las presuntas irregularidades en contratos públicos de la Diputación de Almería y del Ayuntamiento de Fines.

Koldo García y José Luis Ábalos, en una imagen de archivo

Las acusaciones populares piden 30 años de cárcel para Ábalos por la trama de las mascarillas

Los grupos personados en el caso reclaman prisión preventiva para el exministro y para Koldo García, mientras su situación judicial se agrava tras el último informe de la UCO.