Publicidad

ANTE LA NUEVA SESIÓN DE INVESTIDURA

Homs explica al Rey la posición de CDC

El portavoz de la antigua CDC y actual Partit Demòcrata Català (PDC) en el Congreso, FrancescHoms, ha explicado hoy a Felipe VI la posición de su formación, que dispone de ocho diputados, ante una eventual votación de investidura sobre la candidatura de Mariano Rajoy para presidir un nuevo Gobierno.

Homsha llegado al Palacio de la Zarzuela justo a tiempo de acudir a la hora de su cita en el salón de audiencias, donde el Rey le ha recibido sonriente, con un cordial apretón de manos, y le ha invitado a pasar a su despacho para celebrar allí la reunión tras posar brevemente ante los medios gráficos.

El pasado lunes,Homsaseguró que está dispuesto a "mojarse mucho" y a "batallar" para "intentar que se articule una alternativa de cambio al PP", porque "aritméticamente esto es posible", si bien precisó que el problema puede ser el "lío interno" en el PSOE, ya que "voces socialistas cualificadas", como la presidenta andaluza, Susana Díaz, defienden que Pedro Sánchez se quede "en la oposición".

En los últimos días, el portavoz de CDC ha negado que este grupo facilitara la actual composición de la Mesa del Congreso que preside Ana Pastor, aunque ha insistido en que "el voto es secreto" y ha puntualizado que, si el PSOE y Podemos se hubieran puesto de acuerdo sobre la presidencia de la Cámara Baja, tanto su formación como ERC y PNV se habrían "sumado" al pacto.

TrasHoms, Joan Baldoví (Compromís) y Xavier Domènech (En Comú Podem) acudirán esta tarde a sus respectivas citas con el jefe del Estado, que completará mañana la ronda de consultas con los cuatro principales líderes, en orden de menor a mayor representación: Albert Rivera (Ciudadanos), Pablo Iglesias (Podemos), Pedro Sánchez y Mariano Rajoy.

Publicidad

Óscar López en Espejo Público

Oscar López pide a Feijóo que "se desmarque de Aznar o será cómplice de sus palabras" sobre Gaza

En Espejo Público, el dirigente sostiene que la mayoría quiere a su Gobierno “del lado bueno de la historia”, reivindica el embargo de armas y la presión diplomática, y acusa al PP de “no estar” en el reconocimiento del Estado palestino

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz

El fiscal general autoriza investigar los crímenes en Gaza y apunta a genocidio

Para ello, ordena crear un equipo conjunto, que estará integrado por la fiscal de Derechos Humanos y Memoria Democrática, Dolores Delgado, y por el jefe de la Fiscalía en la Audiencia Nacional, Jesús Alonso.