Homenaje a Miguel Angel Blanco

Publicidad

SE INAUGURARÁN UNOS JARDINES Y UN BUSTO EN MADRID

Homenajes en toda España recuerdan a Miguel Ángel Blanco al cumplirse 17 años de su asesinato

La Fundación Miguel Ángel Blanco destaca que el crimen perpetrado por ETA movilizó a la ciudadanía y la unió en aquel julio de 1997, y apela a seguir reinvindicando la dignidad de las víctimas porque, si bien la banda terrorista está "desbaratada policialmente", su proyecto político y totalitario sigue "vigente y en marcha".

Un total de 29 municipios españoles preparan actos de homenaje en recuerdo del que fuera concejal del PP en Ermua (Vizcaya) Miguel Angel Blanco para conmemorar el 17 aniversario de su secuestro y asesinato a manos de ETA en julio de 1997. Desde hoy y en los próximos días se sucederán declaraciones institucionales, ofrendas florales, lecturas de manifiestos, minutos de silencio y concentraciones.

Entre los municipios en los que se celebrarán homenajes destacan Madrid, donde su alcaldesa, Ana Botella, y Mari Mar Blanco, hermana del concejal, inaugurarán el viernes los jardines Miguel Ángel Blanco, situados en el calle Federico Salmerón del distrito de Chamartín, donde también quedará instalado un busto en su memoria.

La fundación que lleva el nombre del concejal 'popular' apela una vez más en un comunicado a que el recuerdo a Miguel Ángel Blanco y la reinvindicación de la libertad sirvan para acabar con la situación de impunidad de la que disfruta ETA que, si bien está "desbaratada policialmente" pero con un proyecto política y totalitario "vigente y en marcha". "Hoy está en juego el relato final del terrorismo que no puede ser escrito por quienes no lo han condenado nunca", defiende la fundación, que subraya que se tiene que reconocer la dignidad de las víctimas frente a los que las desprecian a diario o "dan sentido político democrático a ETA en aras de una falsa paz".

La fundación ha recordado que el secuestro y asesinato de Miguel Angel Blanco movilizaron a más de seis millones de ciudadanos y unieron a la ciudadanía en los principios de no negociación con la banda, aplicación del Estado de derecho, colaboración internacional, solidaridad con las víctimas y deslegitimación del terrorismo en todas sus formas y manifestaciones. A su juicio, la situación actual es una "anomalía ética y política" y ha recordado todos los crímenes de la banda que aún están por esclarecer.

En este sentido, ha reclamado que se siga reconociendo la dignidad de las víctimas, que "cada día son despreciadas por los que justifican, comprenden, apoyan o dan sentido político democrático a ETA" y ha exigido la disolución definitiva de ETA, la entrega de las armas y la ilegalización de su proyecto.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.