Publicidad

EN EL CEMENTERIO DONOSTIARRA DE POLLOE

Homenaje a Gregorio Ordóñez, el concejal del PP asesinado por ETA hace 21 años

Este sábado se ha celebrado un homenaje al concejal del Partido Popular, Gregorio Ordóñez, asesinado por ETA hace ya 21 años. El acto, celebrado en el cementerio donostiarra de Polloe, ha contado con la presencia de los ministros en funciones Alfonso Alonso e Iñigo Méndez de Vigo.

El cementerio donostiarra de Polloe ha acogido este sábado el homenaje a Gregorio Ordóñez, cuando se cumplen 21 años de su asesinato por ETA, acto que ha contado con la presencia de los ministros en funciones Alfonso Alonso e Iñigo Méndez de Vigo.

Entre los asistentes también ha destacado la presencia de las consejera de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, la presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejería, o el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, entre otros.

La hermana de Gregorio Ordóñez y presidenta de Covite, Consuelo Ordóñez, ha criticado este sábado los "millonarios planes de paz y convivencia" del Gobierno vasco que "apedrean nuestra razón", y ha denunciado que se esté "manipulando la historia".

"Hoy apedrean nuestra razón con millonarios planes de paz y convivencia previstos para una sociedad que no ha vivido una guerra sino una historia de terrorismo. Hoy se manipula la historia, se diluye la bala que mató a mi hermano en un mar de violencias", declaró.

Asimismo, ha lamentado que "no se haya alzado la voz contra la presencia de pistoleros verbales en el Congreso de los Diputados", en referencia a las representantes de EH Bildu en el Congreso. "Ese debe, sin quererlo, ha dejado al descubierto nuestras vergüenzas como país", ha añadido.

Publicidad

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.