Pablo González entrando en prisión

Publicidad

Implicado en la Trama Lezo

El hermano de Ignacio González sale de la cárcel de Soto del Real tras pagar la fianza de 200.000 euros

El juez ha dejado en libertad a Pablo González tras tener en cuenta sus problemas de salud, acreditados con la entrega de partes médicos. El hermano de Ignacio González ha permanecido 97 días en prisión.

Pablo González, hermano del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González, ha abandonado pasadas las 19.50 horas la cárcel de Soto del Real (Madrid) donde ha permanecido 97 días desde que el 21 de abril se acordó su ingreso en prisión por su implicación con latrama Lezo sobre el desvío de fondos del Canal de Isabel II.

González ha sido recibido a las puertas del centro penitenciario por su abogado. Visiblemente desmejorado, el hermano del presunto cabecilla de Lezo ha abandonado el recinto sin hacer declaraciones a los periodistas que aguardaban a su salida.

A primera hora de la tarde desde el entorno del abogado se han abonado en la Audiencia Nacional los 200.000 euros de fianza impuestos por el instructor del caso, el magistrado Manuel García Castellón, que le ha bajado la caución inicial de cuatro millones de euros.

Motivos de salud

El juez deja en libertad al hermano del presunto cabecilla de Lezo de acuerdo con el criterio de Anticorrupción teniendo en cuenta los problemas de salud del acusado, que ha acreditado con la entrega de partes médicos, y también debido a que la investigación relativa a la pieza Mercasa, que hasta ahora formaba parte de Lezo, queda en manos del juez de la Audiencia Nacional José de la Mata.

Niega su implicación en la trama

Al inhibirse de este caso, el magistrado entiende que pierden peso los motivos para que González continúe en prisión, en la que ingresó el en abril por orden del entonces juez del caso, Eloy Velasco, debido a su relación con la red que se investiga el presunto saqueo de la empresa madrileña de aguas.

Los investigadores vinculan a Pablo González, exdirectivo de Mercasa, con una contratación presuntamente irregular de esta sociedad con la administración pública angoleña por más de 500 millones de euros. El acusado, que prestó declaración la pasada semana ante el magistrado De la Mata, negó su implicación en los hechos y dijo que estos se produjeron antes de que se le encargara la gestión de la sociedad.

No ha sido esta la primera vez que Pablo González solicitaba una rebaja de la fianza, si bien en la última ocasión la sección cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional lo desestimó al considerarla "prematura". En el momento en el que Pablo González quede en libertad, de los imputados en el caso Lezo solo permanecerán en prisión su hermano Ignacio y el hombre fuerte de este último en Latinoamérica, Edmundo Rogríguez.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.