Vehículo de la Guardia Civil

Publicidad

AL CONOCER LA INVESTIGACIÓN

El hermano de Ignacio González se reunió con un secretario de Estado

"Pablo González solicitó una reunión con el secretario de Estado de Seguridad, una reunión que finalmente se celebró el 8 de marzo y que no duró más de 15 minutos", añaden las fuentes ministeriales.

El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco afirma en su auto que Pablo González,hermano del expresidente madrileño Ignacio González, se "habría" reunido con un "secretario de Estado" (sin especificar el departamento).

El encuentro habría tenido lugar, según el auto judicial, después de que ambos hermanos hablaran "de una posible investigación policial" al expresidente madrileño. Por su parte, fuentes del Ministerio del Interior reconocieron que el secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto, y Pablo González se reunieron a petición de éste el pasado 8 de marzo, pero que la misma "fue puramente protocolaria".

Las fuentes de Interior explicaron que "Pablo González ha sido director de estrategia y operaciones de Mercasa y también representante de Mercasa en Mercacordoba, entidad de la que posee el 49% de sus acciones; conoce al secretario de Estado de Seguridad de su etapa de Alcalde de Córdoba, cuyo ayuntamiento es titular del 51% de la citada Mercacordoba".

"Fue Pablo González quien solicitó una reunión con el secretario de Estado de Seguridad, una reunión que finalmente se celebró el 8 de marzo y que no duró más de 15 minutos", añaden las fuentes ministeriales.

Agregan que "Pablo González se limitó a felicitar al Secretario de Estado por su reciente nombramiento, manifestó su voluntad de colaborar con la SES en todo cuanto se pudiera hacer desde Mercasa y, concretamente, explicó que estaba trabajando en un nuevo plan de construcción de centros de Mercasa, cuyas medidas de seguridad quería coordinar con los técnicos de la SES".

"Este fue el contenido de la reunión, no hubo ni una sola referencia a Ignacio González ni a ningún tipo de investigación, especialmente de la denominada "Operación Lezo", de cuya existencia el secretario de Estado de Seguridad no tuvo conocimiento hasta que la investigación judicial dio como resultado las detenciones realizadas la pasada semana", señalan las fuentes de Interior.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.