Galicia

La herencia de un médico que enfrenta a los políticos de Ribadeo

Han pasado dos años desde que el médico Paco Moreda dejó dinero en su herencia para invertir en un hospital. Todavía su deseo no se ha cumplido y se ha convertido en motivo de disputa política.

La herencia de un médico que enfrenta a los políticos de Ribadeo

La herencia de un médico que enfrenta a los políticos de RibadeoAntena 3 Noticias

Publicidad

Hace más de dos años murió el médico Paco Moreda y cedió su suculenta herencia para invertirla en un hospital. A día de hoy ni se conocen a cuánto asciende el monto total que dejó. Tenía una máxima, dejar su herencia al ayuntamiento de Ribadeo, Galicia, para que lo invirtiesen en el hospital asilo de la localidad. A día de hoy, más de dos años después de su muerte, nada se sabe de su dinero. Paco Moreda, cuya herencia se estima que podría ascender a medio millón de euros, decidió que todos sus ahorros se empleasen para cuidar a los mayores y por eso, al fallecer, se los dejó al ayuntamiento.

La explicación del alcalde

El alcalde de Ribadeo, Fernando Suárez, poco o nada ha dicho sobre el asunto en todo este tiempo. Con una absoluta discreción se ha limitado a comentar públicamente que están haciendo un inventario y una tasación de todos los bienes legados por Paco Moreda y, cuando estos trabajos finalicen, lo hará público.

El portavoz de la oposición en Ribadeo, el popular Daniel Vega, entiende que el regidor oculta algo y que “falta a la transparencia con el grupo pero también con todos los vecinos de Ribadeo”. Pero la respuesta del alcalde sigue siendo la misma: Cuando finalice la elaboración del listado de bienes se lo hará saber a todo el pueblo.

La polémica no queda en un cruce de acusaciones, si no que el Partido Popular presentó hace meses una moción, apoyada por los familiares del fallecido, instando al Ayuntamiento a crear una comisión apolítica de seguimiento de la herencia y de las obras de mejora del hospital asilo de Ribadeo. Pero el alcalde se negó a debatirla, obvió incluirla en la orden del día y la rechazó tajantemente.

Habrá pleno extraordinario

El siguiente paso llega esta misma semana. Los populares presentaron una solicitud que obliga al alcalde a la convocatoria de un pleno extraordinario y, amparados en la legalidad, al alcalde no le quedará más remedio que celebrarlo.

En pocos días sabremos qué es lo que ocurre con ese casi medio millón de euros estimado y con el piso del fallecido, situado en una céntrica calle de Ribadeo, localidad en la que también descansan los restos de este médico solidario.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.