145.002500

Publicidad

Estado de alarma

¿Hay toque de queda en España durante el estado de alarma?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado las medidas que acompañan al estado de alarma, entre las que se incluye la restricción de movilidad entre las 23:00 y 6:00 horas, aunque ha evitado la expresión "toque de queda".

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha anunciado este domingo las nuevas medidas aprobadas por el Consejo de Ministros extraordinario asociadas al estado de alarma, que en un principio pretende que tenga vigencia hastael 9 de mayo de 2021.

Entre las nuevas restricciones que entrarán en vigor a partir de la tarde de este domingo se encuentra la "limitación nocturna de movimientos", lo que comúnmente se conoce como 'toque de queda', aunque el presidente ha pedido que no se utilice esta expresión. En concreto, esta limitación significa que quedan prohibidos los desplazamientos entre las 23:00 horas y las 6:00 horas salvo las excepciones que se han aplicado anteriormente en este tipo de limitaciones, como acudir a un centro médico o a un puesto de trabajo.

Sin embargo, existe cierta flexibilidady las comunidades autónomas pueden decidir extenderlo una hora más por la mañana, es decir, que dure hasta las 7:00 horas, o por la noche, lo que implicaría que empezaría a las 6:00 horas. Otra excepción se encuentra en Canarias, según Sánchez por su baja incidencia de contagios.

Otra de las medidas que se incluye en este nuevo estado de alarma por coronavirus es la limitación de las reuniones, pudiendo reunirse hasta un máximo de seis personas, aunque las regiones pueden establecer un número más pequeño, lo que condicionará acómo seránestas navidades con estado de alarma.

Además, el aforo de bares y restaurantes se limitará a un 50% en el interior y a un 75% en terraza. Los establecimientos deberán cerrar máximo a las 23:00 horas, aunque cada comunidad autónoma establecerá sus propios horarios, y estará prohibido el consumo en barra en aquellas que lo crean necesario.

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.