Publicidad

Elecciones en Madrid

Si hay pacto preelectoral en Madrid entre Podemos y Más Madrid: ¿Quién encabezará la lista?

El 4 de mayo hay elecciones en la Comunidad de Madrid. Iglesias ha propuesto una candidatura conjunta con Más Madrid. Sin embargo, ¿quién sería la cabeza de lista? Más Madrid tiene casi en triple de escaños que Podemos en Madrid, pero a nivel nacional, el partido de Errejón es irrelevante.

Pablo Iglesiasha anunciado este lunes su dimisión como vicepresidente del Gobierno para presentarse como candidato de Unidas Podemos en la Comunidad de Madrid. Iglesias ha propuesto una candidatura unitaria con Más Madrid, que es una escisión de Podemos creada por Íñigo Errejón.

Sin embargo, el partido de Errejón es irrelevante en España, pero no lo es en Madrid, donde tiene casi el triple de escaños que Podemos: 20 frente a 7. Si hay un pacto preelectoral entre Podemos y Más Madrid, ¿Quién debe encabezar la lista? ¿El candidato del partido grande o el del pequeño?

De momento, está por ver que haya tal acuerdo. Errejón guarda silencio, pero su portavoz en Madrid, Mónica García, no lo descarta. El otro partido de la izquierda es el PSOE, que fue el más votado en las anteriores elecciones. Su candidatoÁngel Gabilondo repite como cabeza de lista.

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.