Publicidad

Política

Ya hay fecha para el debate sobre la moción de censura presentada en Murcia

La Junta de Portavoces de la Asamblea de Murcia ha fijado este lunes la fecha para el debate sobre la doble moción de censura presentada la semana pasada por PSOE y Ciudadanos contra el PP

Murcia fue el epicentro del terremoto político que, desde el miércoles de la semana pasada, sacude España. Este lunes se ha celebrado en Cartagena, sede la Asamblea de la región, la Junta de Portavoces en la que se ha fijado la fecha de la doble moción de censura que registraron PSOE y Cs contra el Gobierno del PP. Será el miércoles 17 y el jueves 18 de marzo.

Hace cinco días, PSOE y Ciudadanos registraron una doble moción -en el Gobierno de la región y en Ayuntamiento de Murcia- contra el PP. Cuando todo parecía listo para que Fernando López Miras perdiese el poder, éste y Teodoro García Egea lograron, 48 horas después, el apoyo de tres de los seis diputados de Cs que firmaron la moción, frenando así la maniobra.

Antes de eso, la moción tuvo réplicas en Madrid, donde Ayuso, temiendo una jugada parecida, disolvió su Gobierno y convocó elecciones, y Castilla y León, donde el PSOE presentó a su vez otra moción que tiene pocas opciones de salir adelante porque necesitaría el apoyo de Ciudadanos, que ya ha dicho que no la secundará.

Duración del debate

Así, el debate en Murcia, donde comenzó todo, arrancará el miércoles a las 10:00h y tendrá una duración aproximada de tres horas. La duración prevista para el segundo debate es de dos horas y media. El jueves 18 a las 14:30 se sabrá, de forma oficial, si la moción prospera o no. Aunque la opción de que lo haga es prácticamente imposible. El PP logró el viernes el pasado el apoyo de los tres diputados de Cs desatando, a su vez, una crisis sin precedentes en el partido naranja.

Ciudadanos y PSOE denunciaron la respuesta de los populares tachándola de "transfuguismo", algo que el PP descartó, asegurando que se trataba de dar continuidad al pacto de Gobierno firmado hace dos años

Sánchez se niega a responder a Abascal, ausente del hemiciclo en los turnos del presidente

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".