Un zulo de ETA localizado en Francia

Publicidad

en el departamento de Yonne, al sur de París

Hallan un zulo con explosivos en Francia que la policía atribuye a ETA

El zulo fue localizado por un paseante en el departamento de Yonne, al sur de París, y la Fiscalía Nacional Antiterrorista ha abierto una investigación por asociación de malhechores con fines terroristas.

La Justicia francesa abrió este miércoles una investigación tras el descubrimiento de un zulo con material explosivo que la policía sospecha que pertenece a la banda terrorista ETA, informaron a EFE fuentes judiciales. El zulo fue localizado por un paseante en el departamento de Yonne, al sur de París, y la Fiscalía Nacional Antiterrorista ha abierto una investigación por asociación de malhechores con fines terroristas.

Las pesquisas han sido confiadas a la Subdirección Antiterrorista de la policía francesa (SDAT), añadieron las fuentes sin detallar el tipo ni la cantidad de explosivos hallados. El canal 'France 3' apuntó que a priori se trata de un escondite antiguo, en el que había "inscripciones en euskera".

La emisora 'France Info' añadió que el zulo fue detectado el martes en el bosque de Marmeaux y contenía explosivos, cartuchos y detonadores. La banda dio por finalizado su desarme al comunicar el 8 de abril de 2017 a las autoridades francesas una lista de zulos en los Pirineos Atlánticos, departamento del que forma parte el País Vasco francés, y el más utilizado por la organización terrorista en su historia para esconder sus armas.

La disolución de ETA se oficializó el 3 de mayo de 2018, después de sesenta años de terrorismo y más de 850 asesinatos.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.