Ciberataque

Hackean la cuenta de Twitter de la Casa Real y simulan seguir a Volodímir Zelenski

La Casa Real ha informado sobre una "intromisión cibernética" en su cuenta de Twitter.

Perfil de Twitter de la Casa Real

Perfil de Twitter de la Casa Real Twitter @Casareal

Publicidad

La Casal Real ha detectado una "intromisión cibernética" en su cuenta de Twitter @CasaReal. Se ha simulado el seguimiento al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.

La institución ha informado de la manipulación y ha precisado que ha consistido en simular "un seguimiento falso a la cuenta del presidente de Ucrania".

"Detectada la intromisión, ha sido subsanada y recuperada la normalidad en la cuenta", han precisado.

La cuenta de la Casa Real cuenta con más de un millón de seguidores. Además, la misma sigue a 16 instituciones, la mayoría de ellas de carácter institucional.

Aumentan los ciberataques

Desde que comenzó la invasión rusa en Ucrania han aumentado los ciberataques. La guerra no solo se libra sobre el terreno, sino que los ciberataques han formado un papel fundamentalen la lucha.

LaUnión Europea (UE) ha denunciado en alguna ocasión de sufrir ciberataques contra políticos e instituciones, pero antes de la guerra. Pero desde que el país ruso invadió Ucrania, se han denunciado varios ciberataques.

España aumentó el nivel de ciberseguridad tras varios ataques informáticos entre Rusia y Ucrania. Así lo indicó la ministra de Defensa, Margarita Robles.

China durante estos días ha denunciado haber sufrido un aumento de ciberataques contra su red desde finales del mes de febrero. "China ha detectado ciberataques continuos contra su Internet desde finales de febrero. Mediante estos ataques, organizaciones en el exterior intentaron tomar el control de ordenadores en China para lanzar a su vez ciberataques contra Rusia, Ucrania y Bielorrusia" ha explicado el Centro Nacional de Respuesta a Emergencias de Internet de China (CNCERT).

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.