Amnistía

Pedro Sánchez anuncia que habrá modificaciones en la ley de amnistía para dar más garantías a Puigdemont

En su gira por Latinoamérica, Pedro Sánchez ha anunciado cambios en la amnistía para dar más seguridad a los socios independentistas.

Puigdemont

Publicidad

Cuenta atrás para la ley de amnistía. Quedan menos de 24 horas para que PSOE y Junts cierren el acuerdo antes de que se vote este jueves en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados. Los equipos negociadores apuran las últimas horas para llegar a un acuerdo sobre la norma y mantienen el hermetismo, aunque se ha desvelado que habrá algunas modificaciones que favorecerán a los independentistas.

Se han cumplido 35 días desde que la ley no fue aprobada, más de un mes de negociación entre PSOE y Junts. Y durante esta recta final de esa negociación, el optimismo está presente en el Ejecutivo. El presidente Pedro Sánchez seguirá los acontecimientos durante su viaje por Latinoamérica. Ahora mismo se encuentra en Brasil y desde allí ha adelantado que habrá cambios en la ley de amnistía para dar más garantías a Puigdemont, aunque no ha explicado cuáles serán esos cambios.

En una reunión informal con la prensa que le acompaña en esta gira, el presidente ha asumido que va a haber modificaciones para dar más seguridad a los socios independentistas. De momento no se sabe en qué sentido serán los cambios, aunque ha insistido en que todos los supuestos vinculados con el Procés van a ser amnistiados.

Asimismo, ha asegurado que desde el principio a él la ley le parecía bien redactada y correcta, pero ha reconocido que, como generó algunas dudas en ciertos grupos, la modificación era necesaria. También ha insistido en que la norma será constitucional y acorde a la ley europea.

El jueves se votará de nuevo la proposición de ley en el Congreso. Si esta es rechazada de nuevo, "será devuelta a la Comisión, que deberá emitir nuevo dictamen en el plazo de un mes", reza la normativa. Si, por el contrario, en la votación se consiguiese el voto favorable de la mayoría absoluta de los miembros de la Cámara, la norma se enviará al Senado, donde volvería a votarse.

Síguenos en nuestro canal de WhatsAppy no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.