Acuerdo Gobierno - Bildu

Los guardias civiles de Navarra, preocupados por su futuro tras el acuerdo de Bildu con el Gobierno

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha asegurado que los guardias civiles podrán seguir en Navarra ejerciendo otras funciones. La fecha del traspaso de la competencia de tráfico a la Policía foral será el 31 de marzo.

guardiacivil

Publicidad

Asociaciones profesionales de la Guardia Civil han reprochado al Gobierno y al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, la decisión de "prescindir" de los agentes de Tráfico en Navarra. Lo entienden como un "chantaje" de EH Bildu a cambio de que esta formación confirme su voto a favor de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.

Desde JUCIL, una de estas asociaciones, recuerdan que la transferencia de Tráfico afectará de manera directa a unos 220 guardias civiles, "muchos de ellos nacidos o residentes desde hace años en Navarra y que se verán obligados a cambiar de destino o de domicilio por una decisión política que, además, afecta a la seguridad de los ciudadanos".

Además, comparan esta decisión con lo ocurrido en los últimos años de Cataluña donde según dicen, "las competencias marítimas que corresponden en exclusiva a la Guardia Civil".

La ministra de Economía, Nadia Calviño, ha insistido en Espejo Público que esta decisión sobre los agentes de tráfico de la guardia civil en Navarra no les obligará a marcharse de esta comunidad: "No se reduce la presencia de la Guardia Civil en Navarra. Todas las personas que están ahora ejerciendo las funciones de tráfico tienen garantizado que se podrán quedar ejerciendo otras funciones. Es decir, que incluso posiblemente se va a reforzar la presencia de la Guardia Civil en Navarra".

Actualmente hay en torno a 2.000 guardias civiles desplegados en Navarra y 220 de ellos, repartidos en 23 patrullas, ejercen las labores de tráfico. El resto, 1.800 agentes, seguirán con sus tareas de lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado o el terrorismo, y también la vigilancia de aduanas y aeropuertos, competencias que no puede realizar la Policía Foral.

Las críticas de los partidos de la oposición

Para el PP, la cesión de las competencias de tráfico en Navarra es el pago de Pedro Sánchez por mantenerse unos meses más en La Moncloa. "Un precio carísimo" dice Elías Bendodo, coordinador general del PP, que "va a pagar España entera". Y advierten al Gobierno de que "el chantajista nunca se conforma con el primer pago".

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.