Guardia Civil

La Guardia Civil urge al Gobierno para que actualice sus dietas, congeladas desde 2005

La Guardia Civil recuerda al Gobierno que el coste de la vida ha ido incrementando y ellos siguen recibiendo las mismas dietas desde hace más de 18 años.

Agente de la Guardia Civil

Agente de la Guardia CivilArchivo

Publicidad

La Guardia Civil está indignada. Los agentes que tienen que desplazarse por motivos profesionales fuera de su respectiva Unidad perciben 28 euros diarios. Un dinero que, según denuncian, es insuficiente para "pagar desayunos, comidas y cenas". Si tienen que añadir alojamiento, reciben 49 euros, "una cantidad que no llega para cubrir gastos y que hace que los guardias civiles tengan que realizar malabares en cada operación policial o servicio que deben ejecutar fuera de sus Unidades, tanto para encontrar hospedajes a esos precios o poder costear todas sus comidas", denuncia la Asociación Unificada de Guardias Civiles .

La Benemérita se dirige directamente al Gobierno. Le reclama una actualización de las dietas "ya que el incremento del coste de la vida ha repercutido en el coste del alojamiento, la manutención, la gasolina/gasóleo y mantenimiento del vehículo. Sin embargo, la cantidad que percibe un miembro de la guardia civil por alojamiento, manutención y uso de vehículo particular sigue siendo el mismo que hace más de 18 años".

Para AUGC "es necesario y urgente" que el Gobierno subsane este problema para que acabe con esta situación "indigna" que los guardias civiles padecen cada vez que tienen que desplazarse. Recuerdan que la situación empeora, aún más, cuando los agentes tienen que desplazarse a grandes ciudades, islas o zonas de costa.

Ante esta situación, la Guardia Civil ha hecho una propuesta "para que la directora general María Gámez entienda que existe una gran preocupación de los guardias civiles y que debe elevar al Ministerio competente las acciones necesarias para que se lleve al efecto una actualización de la dieta".

Un incremento proporcional

De momento, ya han trasladado un informe en el que explican la situación actual. Adjuntan datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística con los precios del alojamiento. Según estas cifras, ha subido un 79,28% desde 2008, "por lo que la dieta por este concepto debería incrementarse en la misma proporción y pasar de los 48,92 euros actuales a 87,70".

También hacen hincapié en el precio del diésel, se ha incrementado un 71% desde 2005. Y la gasolina un 64%.

Publicidad

Mazón, un año después: "Hubo cosas que pudieron funcionar mejor"

Mazón se desbanca como candidato del PP en las próximas elecciones valencianas y señalan a Vicente Mompó como posible sustituto

El presidente de la Generalitat podría no presentarse como candidato en las próximas elecciones valencianas, siendo Vicente Mompó, presidente de la Diputación valenciana, su posible sucesor. Mientras tanto, Génova estudia cómo gestionar la crisis política y judicial abierta por la investigación de la DANA.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha una de las preguntas mientras comparece este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo

El PSOE reitera su "máxima colaboración" con la Justicia ante la petición del Supremo de investigar sus pagos en metálico

Para el PP el auto es una muestra de que el PSOE “no es capaz de explicar el origen de su dinero, a quién paga, ni cómo”.