Urnas destinadas al referéndum del 1-O

Publicidad

EN UN NUEVO REGISTRO

La Guardia Civil requisa 100 urnas, cuatro millones de sobres y 2,5 millones de papeletas en Igualada

En el lugar compareció el alcalde del PDeCAT del municipio. A los agentes se les ha explicado que las urnas eran para las elecciones del FC Barcelona.

La Guardia Civil ha requisado en un almacén de Igualada (Barcelona) cien urnas, 2,5 millones de papeletas y cuatro millones de sobres, han informado fuentes policiales. En el lugar compareció el alcalde del PDeCAT del municipio. A los agentes se les ha explicado que las urnas eran para otro fin.

La Guardia Civil requisó el 20 de septiembre 9,8 millones de papeletas para votar 'Sí/No' almacenadas en una nave de Bigues i Riells (Barcelona). Un día antes intervino en diferentes sedes de la empresa Unipost más de 45.000 certificados de notificación cerrados, dispuestos por ciudades y poblaciones, para su remisión a ciudadanos a los que la Generalitat convocaba para formar las mesas electorales.

El 20 de septiembre agentes del instituto armado desplegaron un amplio dispositivo en el que se detuvo a 14 personas por su supuesta participación en la organización del referéndum ilegal del 1 de octubre, la mayoría altos cargos del Ejecutivo catalán, entre ellos el número dos de Oriol Junqueras en la Conselleria d'Economia, Josep Maria Jové. Este es el cometido actual de los principales arrestados.

Desde el pasado viernes 15, primer día de campaña del referéndum convocado por la Generalitat, la Guardia Civil ha intervenido más de 1,5 millones de unidades de carteles, dípticos y folletos de propaganda relacionados con el 1-O.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.