ERC

La Guardia Civil coloca a Marta Rovira (ERC) en el centro de Tsunami Democràtic

La Jefatura acusa a Rovira de ser la usuaria que actuaba bajo el pseudónimo 'Matagalls' y que tenía un conocimiento previo de ciertas acciones de la plataforma independentista.

La secretaria general de ERC, Marta Rovira

Publicidad

La plataforma independentistaTsunami Democràtic ha vuelto al tablero político bajo el marco de la amnistía que negocian los partidos nacionalistas catalanes con el PSOE. Ahora, la Guardia Civil ha colocado a la secretaria general de ERC, Marta Rovira, en el centro de la investigación en la Audiencia Nacional. Las autoridades señalan que la plataforma nació para desestabilizar la economía española.

Para la Guardia Civil, Marta Rovira es "con mucha probabilidad" la usuaria de la aplicación de mensajería cifrada 'Threema' que actuaba bajo el seudónimo de 'Matagalls' y que tenía "un conocimiento previo de, al menos, ciertas acciones de la plataforma". Así lo detalla un informe de la Jefatura de Información de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso Europa Press.

Tsunami Democràtic protagonizó varias acciones como el bloqueo el aeropuerto de Barcelona. Se cancelaron más de 100 vuelos. Demostraron que en pocas horas podían movilizar a miles de personas. También la plataforma tuvo un papel en los disturbios tras la sentencia del Tribunal Supremo que condenó a los líderes del 'procés' en 2019.

El citado informe de la Jefatura ya ha sido presentado al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón. En la nota está señalado además que 'Matagalls' en sus mensajes "no solo ha bendecido a Tsunami, sino que también es la persona autorizada para discutir y defender el proyecto de Tsunami ante estructuras, entidades y organizaciones, se entiende que del ámbito independentista, que pudieran estar en contra".

El análisis de los investigadores apunta directo a Rovira

Marta Rovira fue, según las autoridades, "la personalidad que más rápido retuiteó el primer mensaje de Tsunami". Defienden que "tan sólo tardó tres minutos en leer el tuit, retuitearlo, pensar un comentario y transcribirlo". Algo que "demuestra la existencia de un conocimiento del proyecto".

Tras el análisis de la Guardia Civil a dispositivos, concuerdan que 'Matagalls' "realizó cometidos de coordinación del movimiento Tsunami Democratic en lo relativo a la búsqueda de apoyos institucionales y de su partido político". Asimismo, se han podido recabar algunos aspectos característicos del usuario, "como que responde al nombre de Marta, que es la encargada de recabar apoyos de una corporación en la que militan tanto (Xavier) Vendrell como ella, la cual, con toda probabilidad se trata de ERC".

'Matagalls', participó en el 1-O "donde actúo con abuso de posición", y que en octubre de 2019 "también tuvo que hacer abuso de su posición para bendecir a Tsunami Democratic ante las organizaciones". Los investigadores esgrimen que la secretaria general de ERC "sabe que hay una acción en marcha (...), que participa en el reclutamiento de gente para llevar a cabo la acción y (...) que ejerce de enlace entre Tsunami y la "dirección".

Publicidad

Sánchez propone subir penas a corruptos y hacer listas negras de empresas condenadas para vetar contratos públicos

Subir penas a corruptos, una 'lista negra' o supervisar con IA los contratos públicos... Las 15 medidas del plan anticorrupción de Sánchez

El presidente del Gobierno ha anunciado una batería de medidas después de pedir disculpas por el escándalo de corrupción que afecta al propio Gobierno. Sánchez asegura ser un "político limpio" y descarta "tirar la toalla".

Pedro Sánchez, María Jesús Montero y Yolanda Díaz

La UCO encontró en casa de Pardo de Vera un documento de Adif sobre el suministro de 5 millones de mascarillas

Según Sumar, la comparecencia sobre el 'caso Cerdán' de Pedro Sánchez este miércoles a las 9:00 horas decidirá qué rumbo tomará su legislatura. El diputado Gerardo Pisarello considera que podría convertirse en "la antesala de una cuestión de confianza".