Publicidad

Los planes de los CDR

Asalto al Parlament: los planes de los CDR con 'Torra Gandalf' y 'Puigdemont Lisa'

Ferrán Jolis, perteneciente al ala más radical de los CDR y en prisión provisional acusado por terrorismo, declaró ante el juez que Torra conocía los planes para asaltar el Parlament que incluían que el propio president se quedara encerrado una semana.

  • La misión del CNI catalán es "llevar a cabo las acciones más sensibles, siguiendo la línea estratégica de los CDR.
  • Antena 3 Noticias ha tenido acceso al sumario.

Un "grupo secreto" apodado 'CNI catalán' encargó a los miembros del Equipo de Respuesta Táctica de los Comités en Defensa de la República desarticulado el pasado mes de septiembre que asaltasen el Parlament y garantizasen la logística y la seguridad necesarias para que se pudiesen mantener comunicaciones dentro y fuera del edificio en lo que llamaban "el día D".

Así lo recoge el sumario de la causa abierta en la Audiencia Nacional y en el que la Guardia Civil explica que fue Ferrán Jolis Guardiola, en prisión provisional y perteneciente al CDR de Santa Perpetua de la Mogoda quien creó los ERT, a los que definió como "un equipo bastante bestia".

De acuerdo a las pesquisas, su misión es "llevar a cabo las acciones más sensibles, siguiendo la línea estratégica de los CDR, que requieren un plus de compromiso y profesionalidad en su ejecución". En este contexto, el 8 de octubre de 2018, otro de los detenidos y en prisión preventiva, Xavier Buigas, le dijo a Jolís que "un grupo secreto, denominado 'CNI Catalán', se había puesto en contacto con él para que aportase la infraestructura logística necesaria con el objeto de acometer una acción en la que pretenden ocupar el Parlament de Cataluña, y defenderlo posteriormente".

Jolis dejó claro que el encargo "venía de parte de Presidencia" y "la intención era que Torra se quedara encerrado"

"Según indica, este grupo dispone de infraestructura organizada a nivel 'técnico y táctico', así como de amplios recursos económicos y capacidad para movilizar a miles de personas. Dicho encargo fue asumido por el ERT que se encontraba en fase de consolidación y expansión", dice el informe de la Guardia Civil que obra en el sumario. Buigas le aportó "detalles minuciosos sobre tal acontecimiento, informándole de que la ocupación se realizaría por la puerta principal del Parlament, ya que se les facilitará el acceso desde el interior" y le dijo que junto a un reducido grupo de personas, cooperarían con el mencionado 'CNI' y se encargarían "del alquiler de inmuebles y locales que les proporcionen seguridad y el establecimiento de bases de 'intendencia'".

"Para ello necesitarían los servicios de Ferrán JOLIS, debido a sus amplios conocimientos en el apartado informático y de telecomunicaciones, a efectos de que confeccione una red securizada e indetectable que permita las comunicaciones entre el interior y exterior del Parlament", expone el sumario.

Los CDR detenidos tenían nombres en clave para Torra y Puigdemont: 'Gandalf' y 'Lisa'

Los miembros de los Comités de Defensa de la República (CDR) investigados por terrorismo en la Audiencia Nacional tenían nombres en clave para el actual presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, y su antecesor en el cargo, Carles Puigdemont. Al primero le denominaban 'Gandalf' y al segundo, 'Lisa'.

Así se desprende del sumario de la causa, al que ha tenido acceso Europa Press, según el cual uno de los investigados, Ferrán Jolis, lo confesó a la Guardia Civil durante varias horas de interrogatorio en dependencias policiales tras su detención a finales de septiembre. En aquellas comparecencias, antes de declarar ante el juez instructor Manuel García Castellón, los investigadores preguntaron a Jolis si recibió el encargo de la organización a la que supuestamente pertenece, el Equipo de Respuesta Táctica (ERT), para la seguridad informática y de telecomunicaciones de una hipotética ocupación del Parlament de Cataluña.

Publicidad

Opinión Vicente Vallés

Vicente Vallés: "Moncloa trata de que Red Eléctrica sea su parapeto frente a las críticas provocadas por el apagón"

Moncloa marca distancias con Red Eléctrica y con su presidenta, a pesar de que Beatriz Corredor es la presidenta de Red Eléctrica por decisión de Moncloa.

Carlos Cuerpo y Juan Bravo

El PP rompe las negociaciones y no apoyará el plan antiaranceles sin un cambio de rumbo del Gobierno

El Partido Popular ha roto las negociaciones con el Gobierno y ha confirmado que no apoyará el plan contra aranceles mientras no se produzca un cambio en la estrategia del Ejecutivo.