29.994500

Publicidad

Madrid

Gritos contra Pedro Sánchez y Pablo Iglesias por su ausencia en el funeral por el coronavirus: "¿Dónde está el marqués?"

Felipe VI, doña Letizia, la Princesa de Asturias, Leonor, y la infanta Sofía, fueron recibidos en la catedral de la Almudena con aplausos y gritos de "viva el Rey" antes del funeral religioso por las víctimas del coronavirus.

La catedral de la Almudena en Madrid acogió este lunes el primer funeral por los casi 29.000 muertos que la epidemia del coronavirus ha dejado en España. La ceremonia estuvo presidida por los Reyes de España, Felipe VI y doña Letizia, sus hijas y representantes de todas las instituciones del Estado y los principales líderes políticos.

Una representación al más alto nivel en un funeral religioso que no tenía carácter de Estado, ya que el acto civil que tendrá esta condición se celebrará el próximo 16 de julio en el Patio de la Armería del Palacio Real.

Al funeral en La Almudena no asistió el presidente del Gobierno. Pedro Sánchez viajó a Portugal para un encuentro seguido de comida con el primer ministro luso, António Costa, con quien ya estuvo hace unos días en la apertura de la frontera. Tampoco estuvo el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias. Fue Carmen Calvo, vicepresidenta primera, quien representó al ejecutivo.

Gritos contra el Gobierno

Tras la ceremonia, varias personas profirieron gritos contra los representantes del Gobierno; se pudo escuchar cómo les gritaban "Gobierno, asesinos". Otros arremetieron contra los ausentes a la ceremonia religiosa: "¿Dónde está Pedro Sánchez?", gritaba uno de los presentes en las afueras de la catedral. "¿Y el marqués? ¿Dónde está Pablo Iglesias?".

Los miembros de la Familia Real han accedido a la catedral por su nave central mientras sonaba el himno de España y se han colocado en cuatro sitiales en la primera línea del lado del Evangelio. Todos, Felipe VI, Letizia, la Princesa de Asturias Leonor y la infanta Sofía, fueron recibidos con aplausos y gritos de "viva el Rey".

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.