Publicidad

Investidura Pedro Sánchez

Gritos de "asesinos" y "terroristas" contra Bildu en el debate de investidura de Pedro Sánchez

La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha señalado que el discurso de Felipe VI fue muestra del autoritarismo del Estado

La segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez ha comenzado con trifulca.

La portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, ha asegurado que el estado español da muestra de autoritarismo, y puso como ejemplo el discurso del Rey del 3 de noviembre de 2017.

Inmediatamente, varios diputados han increpado a Aizpurua, entre ellos Pablo Casado. En en Congreso se han escuchado gritos de "asesinos" y terroristas". La presidenta del Congreso ha pedido respeto al derecho de libertad de expresión.

La portavoz de Bildu ha respondido a estos gritos con el mismo consejo que dio Baldoví el sábado: "Tómense la tila".

Al final de su intervención, los diputados de ERC se han levantado para aplaudirle, a lo que muchos representantes de la bancada conservadora han respondido con gritos de "Fuera, fuera".

A través de Twitter, Pablo Iglesias ha expresado su malestar por la situación vivida en la Cámara:

"Todos los diputados del Congreso tienen derecho a tomar la palabra sin que les llamen asesinos o terroristas. Nosotros no llamamos fascistas, ladrones o criminales a los diputados de la derecha cuando toman la palabra. Debemos a la gente educación y respeto a las instituciones", ha dicho.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.