El expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán

Publicidad

A TRAVÉS DE UN ESCRITO PRESENTADO AL JUZGADO

Griñán recurre el auto que le procesa por prevaricación al considerar que no se ajusta "a la realidad"

El expresidente socialista andaluz critica que el segundo delito ya fue rechazado por Tribunal Supremo cuando le investigó mientras era parlamentario.

El expresidente socialista andaluz, José Antonio Griñán, ha recurrido el auto que le procesa por prevaricación administrativa y malversación en un escrito presentado al juzgado en el que critica que el segundo delito lo rechazó el Tribunal Supremo cuando le investigó mientras era parlamentario.

En el recurso de apelación presentado ante la Audiencia de Sevilla, Griñán considera que el auto del juez de instrucción 6 de Sevilla que le procesa junto a otros 25 ex altos cargos de la Junta de Andalucía no es "ajustado a derecho ni a la realidad de los hechos indiciarios".

Griñán y el expresidente andaluz Manuel Chaves han sido procesados por el procedimiento empleado por la Junta para pagar ayudas a empresas en crisis, que entre los años 2000 y 2011 supuso un desembolso de 855 millones de euros.

"El sistema de ayuda y subvenciones pudo ser discutible, aunque impuesto por una realidad social apremiante, y sería negar la realidad que también cumplió sus objetivos en relación con centenares de casos. Pero no era una trama criminal construida por la Administración", subraya el recurso de Griñán.

Publicidad

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

Page pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza o convoque elecciones

"La gravedad de la crisis que tenemos encima, que en términos de corrupción es la más grave de la historia del partido, no se soluciona con este Comité Federal", ha dicho el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la segunda jornada del XXI Congreso Nacional del Partido Popular, a 5 de julio de 2025, en Madrid (España).

Feijóo apuesta por la estabilidad interna en el Comité Ejecutivo y renueva a más de la mitad de sus candidatos

Madrid y Galicia son las comunidades que salen más reforzadas en la nueva composición. A su vez, los populares han ratificado la ponencia de Estatutos, con la que pretenden enviar un "mensaje de ejemplaridad" en contraposición al PSOE.