El expresidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán

Publicidad

A TRAVÉS DE UN ESCRITO PRESENTADO AL JUZGADO

Griñán recurre el auto que le procesa por prevaricación al considerar que no se ajusta "a la realidad"

El expresidente socialista andaluz critica que el segundo delito ya fue rechazado por Tribunal Supremo cuando le investigó mientras era parlamentario.

El expresidente socialista andaluz, José Antonio Griñán, ha recurrido el auto que le procesa por prevaricación administrativa y malversación en un escrito presentado al juzgado en el que critica que el segundo delito lo rechazó el Tribunal Supremo cuando le investigó mientras era parlamentario.

En el recurso de apelación presentado ante la Audiencia de Sevilla, Griñán considera que el auto del juez de instrucción 6 de Sevilla que le procesa junto a otros 25 ex altos cargos de la Junta de Andalucía no es "ajustado a derecho ni a la realidad de los hechos indiciarios".

Griñán y el expresidente andaluz Manuel Chaves han sido procesados por el procedimiento empleado por la Junta para pagar ayudas a empresas en crisis, que entre los años 2000 y 2011 supuso un desembolso de 855 millones de euros.

"El sistema de ayuda y subvenciones pudo ser discutible, aunque impuesto por una realidad social apremiante, y sería negar la realidad que también cumplió sus objetivos en relación con centenares de casos. Pero no era una trama criminal construida por la Administración", subraya el recurso de Griñán.

Publicidad

Portada del Financial Times

La imputación de Begoña Gómez protagoniza la portada del Financial Times: "Sánchez siente la presión"

Destacan la imputación por malversación de fondos públicos de la mujer del presidente del Gobierno. El medio británico asegura que Sánchez está "asediado por escándalos de corrupción" y hace un repaso de las causas abiertas de su entorno familiar y en el partido.

Félix Bolaños

El CGPJ abre una investigación al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio

Las quejas del ministro llegaron por su interrogatorio como testigo y por la exposición razonada enviada al Tribunal Supremo (TS).