El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy

Publicidad

"EL HIT DEL VERANO"

Greenpeace pide a Rajoy con el vídeo parodia 'Placa, placa, impuesto al sol' que aumente las energías renovables

En el vídeo, Greenpeace denuncia en clave de humor el "boicot" del Ejecutivo a las energías limpias y para pedir que apueste aumentar las energías renovables.

Greenpeace ha lanzado un vídeo parodia con fragmentos de intervenciones del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el que denuncia en clave de humor el 'boicot' del Ejecutivo a las energías limpias y para pedir que apueste aumentar las energías renovables al menos hasta el 35% en 2030.

Así, el vídeo 'Placa, placa, impuesto al sol' denuncia que el Gobierno pretende que en la reunión de este jueves de los ministros de Energía Europeos en Sofía (Bulgaria) conseguir un aval al "impuesto al sol".

La ONG pide a Rajoy y al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Alvaro Nadal, que deje de "desperdiciar" el dinero de los contribuyentes en subvencionar a viejas centrales contaminantes como las del carbón para que la reforma energética sea una inversión en un futuro común y empoderar a millones de europeos para luchar contra el cambio climático y producir su propia energía.

En este contexto, recuerda que España tiene la normativa de autoconsumo "más restrictiva del mundo y del coste de electricidad más alto de toda Europa", mientras que en 2016 las grandes eléctricas duplicaron sus beneficios.

Por ello, Greenpeace lanza el 'próximo hit del verano': el 'Placa, placa. Impuesto al sol' de Rajoy en el que también se incluyen fragmentos de Nadal para poner en evidencia la "bofetada" del Gobierno a las renovables y a los ciudadanos que quieren generar y consumir su propia energía limpia.

Este jueves los ministros de Energía europeos se reunirán en Sofía (Bulgaria) para seguir con las negociaciones de la política energética europea para 2030 y la ONG denuncia que el Gobierno intenta trasladar a Europa su boicot a las renovables ya que se opone un aumento del objetivo de renovables e intenta que el resto de Europa acepte el impuesto al Sol, pone trabas a la seguridad jurídica de renovables y se resiste a eliminar las subvenciones a los combustibles fósiles como el carbón.

Publicidad

A3 Noticias 2 (20-03-25) La UCO reconoce su error al valorar en dos millones el terreno que Ábalos compró por 751 euros en Colombia

El Supremo da 15 días al Ministerio de Transportes para explicar por qué pagó a Ábalos 500.000 euros en concepto de "dietas y rentas"

Sí han encontrado su salario percibido como ministro, pero según un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, los registros contables reflejan que Ábalos habría recibido además un total de 508.433 euros procedentes de la "Caja Pagadora Central" del Ministerio de Transportes.

Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros

El Gobierno exige a las eléctricas que den de inmediato los datos del apagón

"Hemos pedido máxima diligencia y que llegue lo antes posible, si puede ser esta tarde", ha remarcado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.